La Asociación Española de Agentes Forestales y
Medioambientales (AEAFMA) celebrará los próximos días 10, 11 y 12 abril su II
Congreso en Toledo. Una actividad fundamental para el colectivo, que llegará a
la Ciudad de las Tres Culturas con la intención de reivindicarse como "la Policía
medioambiental del siglo XXI".
La Fábrica de Armas será la sede del encuentro, en
el que los profesionales del sector intentarán definir, a partir de la
situación actual, una propuesta de modelo de funcionamiento para el presente y
el futuro. En la actualidad son un
colectivo muy heterogéneo, dividido en función de la Comunidad Autónoma en la
que presta servicio cada uno de sus miembros. De hecho, ni siquiera comparten
nombre. Ya sean agentes forestales, agentes de Medio Ambiente, guardas
forestales, guardas de Medio Ambiente, guardas rurales, agentes para la
protección de la naturaleza, agents
rurals, agentes medioambientales o técnicos auxiliares del medio natural,
todos comparten problemas, anhelos, dificultades y riesgos.
Estos funcionarios, que desempeñan una labor como
Policía mixta, administrativa y judicial, operan para esta segunda función como
servicio especializado en la investigación de los delitos contra el medio
ambiente y sus miembros, a todos los efectos, actúan como agentes de la autoridad
y Policía Judicial en sentido genérico a disposición de jueces, tribunales y ministerio
fiscal, sin dependencia funcional a otros Cuerpos o Fuerzas de Seguridad, tal y
como queda establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Precisamente, la potenciación de las funciones
relativas a la persecución de los delitos ambientales, la especialización y la
independencia orgánica y funcional de los agentes forestales y medioambientales
configuran las líneas maestras de la senda profesional que quieren recorrer.
Actividades
Durante los tres días que dure el Congreso, los
participantes asistirán a conferencias, debates, mesas técnicas, paneles, stands, seminarios, taller de periodismo
ambiental... y además ofrecerán comunicaciones a estudiantes para que conozcan de
primera mano la situación real de la profesión.
Entre otras
actividades, se realizarán
exhibiciones de la unidad canina
y otra de la unidad de trabajos en altura, ambas llevadas a cabo por el Cuerpo
de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha. Asimismo, habrá una
exposición de stands de empresas y
asociaciones relacionadas con el sector, paneles con fotografías que recogen la
labor de estos profesionales y una obra de teatro, todas ellas abiertas a cualquier ciudadano interesado, para que
puedan comprobar cómo desempeñan su labor en el día a día.