Argumentan que no quieren caer en el juego de Cifuentes
La 'procesión atea', desconvocada
miércoles 27 de marzo de 2013, 23:01h
Los colectivos que han apoyado una marcha atea para mañana, Jueves Santo, desautorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, han decidido esta tarde en asamblea desconvocarla "para no caer en las provocaciones de Cristina Cifuentes" y posponer su celebración unas semanas, han informado fuentes de la organización.
En la reunión celebrada a las 20.00 horas han participado representantes del principal convocante, la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL), así como miembros de otros grupos de apoyo como la asociación vecinal 'La Playa de Lavapiés', Radio Vallekas, el grupo anarquista Voila y los grupos Albatros y Cruento, entre otros.
El presidente de AMAL, Luis Vega, ha confirmado que él ha votado en contra de realizar esta manifestación "para no ser criminalizados" por el Gobierno, "como están haciendo con otras asociaciones como Stop Desahucios".
No obstante, Vega ha señalado que la libertad de expresión y el derecho a la manifestación "están por encima de argucias administrativas de las Instituciones políticas para seguir favoreciendo a la Iglesia Católica", y ha confirmado que intentarán volver a convocar la marcha "dentro de veinte días".
Además, el presidente de AMAL ha anunciado que intentarán llevar el caso al Tribunal Constitucional, acusando a la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, de "prevaricar" por no "leer ni siquiera" el razonamiento de la manifestación y desautorizarla por no haber sido presentado en plazo.
Respuesta de la delegación
A juicio de Vega, la decisión de la Delegación del Gobierno de negar la autorización a la marcha, prevista para mañana las 20 horas entre Tirso de Molina y la Plaza de Lavapiés, por haberse presentado fuera del plazo establecido, es "errónea".
En este sentido, el líder ateo ha negado que la petición se realizara fuera del plazo general y ha asegurado que se presentó el escrito en el registro el 19 de marzo a las 10 horas y que como la manifestación era para el 28 de marzo a las 20 horas, a la Delegación le "sobraban algunas horas" para realizar los trámites.
Por su parte, la resolución de Delegación del Gobierno recordó que la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Reunión establece que las manifestaciones en lugares de tránsito público deben ser comunicadas con una antelación de diez días naturales, como mínimo, y treinta como máximo.
Ante ello, AMAL presentó un recurso ante la institución quejándose de dicha respuesta e insistiendo en realizar esta marcha atea el Jueves Santo "contra los privilegios económicos de la Iglesia en una época de crisis en la que se recortan en servicios sociales esenciales".
La institución que dirige Cristina Cifuentes ha respondido a este escrito esgrimiendo que según la legislación vigente, sólo cabe interponer recurso contencioso administrativo ante esta sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), algo que este año no han realizado. En años anteriores, y ante el mismo tipo de manifestación el Jueves Santo el Alto Tribunal madrileño ha dado la razón a la Delegación del Gobierno.
Además, fuentes de este departamento estatal han indicado que en el caso de que finalmente se manifiesten "aplicarán la Ley, como lo hacen en otras concentraciones ilegales".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
19575 | a quien representan - 29/03/2013 @ 18:01:47 (GMT+1)
A quién representan estos señores, cuantos son? Lo que si está claro es que tienen garantizado un espacio en los medios todos los años, será que tenemos una prensa superdemocrática que da cobijo a todo lo que sea antiiglesia católica, que no a las otras confesiones por ejemplo el islam. lo dicho prensa amarilla es lo que existe en este país
19552 | Pikertom - 29/03/2013 @ 12:57:17 (GMT+1)
Libertad de credos, tu no respetas ni a dios. No sabes lo que es la palabra respeto. En cuanto a llamarte Liberdad de credos es para escojonarse un año entero. El que debería irse para Irán eres tu porque, impresentable amigo, España es un país Aconfesional por sí no te habías enterado. Tu eres el que no respetas las leyes españolas.
19529 | Libertad de credos - 28/03/2013 @ 19:45:10 (GMT+1)
Aqui te respetamos pero tu no Si no te gusta tu pais de procedencia vive en Iran por ejemplo.
19527 | ateo - 28/03/2013 @ 18:26:09 (GMT+1)
Los ateos no debemos ofender a los católicos en Semana Santa con nuestra impía presencia. Tampoco deberíamos molestar en Navidad, Pilar, Corpus, Inmaculada, virgen de Agosto, las fiestas patronales y demás celebraciones del interminable santoral católico. También debemos descartar aquellos otros días en los que el rebaño católico celebre alguna de sus romerías, procesiones, visitas del Papa, peregrinaciones, encuentros de la familia, la moral o la juventud y las tan necesarias y antidemocráticas manifestaciones contra aborto, homosexualidad, divorcio o ingeniería genética, porque ellos siempre están defendiendo el mandato divino y tienen prioridad absoluta a la hora de copar nuestras calles. Por supuesto para no ofender con nuestra herética presencia, tampoco deberíamos manifestarnos cerca de la catedral de la Almudena, Sagrada Familia, y ya puestos para mantener el respeto debido, de ninguna otra iglesia, convento, colegio religioso o edificio perteneciente al inmenso patrimonio inmobiliario del primer terrateniente de este piadoso país, no sea que los pobres y perseguidos católicos tengan que exorcizar sus lugares de culto por nuestra diabólica proximidad. En resumen, así que eliminando las fechas y lugares anteriormente citados y a ojo de buen cubero, pienso que a los ateos nos queda libre el 29 de febrero para poder celebrar nuestras manifestaciones en los riscos del Aneto o en el desierto de Los Monegros, siempre y cuando por supuesto no haya prevista en sus inmediaciones unas convivencias religiosas del Opus Dei. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/03/un-ano-mas-se-ha-impuesto-la.html
|
|