La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado este miércoles que se persona en las diligencias previas como parte acusadora en la conocida 'Querella Bárcenas', promovida por Izquierda Unida y otras organizaciones contra los extesoreros 'populares' Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, antiguos miembros de la dirección del PP y ocho empresarios.
El sindicato presentó este pasado martes 26 de marzo el escrito de personación ante el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional contra "quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso" y frente "a los ya denunciados y querellados en el presente procedimiento".
La querella, presentada por Izquierda Unida, la Asociación Libre de Abogados, Ecologistas en Acción, la Asociación Justicia y Sociedad y la Federación de Los Verdes fue admitida a trámite por el juez de la Audiencia Nacional
Javier Gómez Bermúdez el pasado 11 de marzo.
Para el sindicato CGT, "los hechos que supuestamente se han producido y constituyen objeto de la querella", que han calificado como "corrupción" en el comunicado, "provocan perjuicios directamente a los trabajadores" y "suponen una vulneración de los derechos humanos".
Empresarios en la presunta 'Contabilidad B'Además de los antiguos tesoreros y otros miembros del Partido Popular, la querella criminal presentada por Izquierda Unida, se dirige también a empresarios como el presidente del Grupo Sando,
José Luis Sánchez Domínguez, que presuntamente donó a los populares más un millón de euros;
Manuel Contreras Caro, presidente de Azvy, donante de 858.000 euros;
Juan Manuel Villar Mir, ex presidente de OHL, que pagó más de medio millón de euros; y
Luis de Rivero, ex presidente Sacyr Vallehermoso, donante de medio millón euros.
Entre los querellados también están
Alfonso García Pozuelo, de construcciones Hispánica, que pagó entre 250.000 y 300.000 euros; Juan Manuel Fernández, de Aldesa, también donante de entre 250.000 y 300.000 euros;
José Mayor Oreja, de Construcciones de Fomento y Contratas, que pagó al menos 165.000 euros; Antonio Vilella, de Construcciones Rubau, que donó al menos 100.000 euros; Adolfo Sánchez, que habría pagado 98.500 euros; y el presunto número dos de la 'trama Gürtel',
Pablo Crespo.
Lea también:-
Una juez discrepa con su voto de la cesión a Ruz porque "obstruye" la causa-
Los puntos por los que el fiscal y Ruz ligan Gürtel con Bárcenas-
Fin de la guerra de jueces por Bárcenas: la Audiencia da el caso a Ruz y no a Bermúdez