La necesidad de financiación de la economía española se reduce casi a la mitad
La necesidad de financiación se reduce a la mitad: el déficit por cuenta corriente se contrajo un 43,9% en enero
miércoles 27 de marzo de 2013, 10:50h
El déficit de la balanza por cuenta corriente se situó en 2.644,8
millones de euros en enero, lo que representa un descenso del 43,9%
respecto a los 4.714,8 millones registrados en el mismo mes de 2012,
informó este miércoles el Banco de España.
Esta disminución se debió principalmente a la mejoría del saldo de la
balanza de rentas y, en menor medida, a la reducción de los déficit de
la balanza comercial y de la de transferencias, así como a la ampliación
del superávit de la balanza de servicios.
En concreto, el déficit de la balanza comercial se situó en enero
en 2.856,9 millones de euros, un 10,8% menos que en igual mes de 2012,
con las exportaciones creciendo al 10,1% y las importaciones, al 6,8%.
La reducción del déficit comercial se explica, según la
institución que gobierna Luis María Linde, por el mejor saldo no
energético, ya que el déficit energético continuó ampliándose.
En la balanza de servicios, el superávit ascendió a 2.745,9
millones de euros, un 17,6% más que un año atrás, como resultado de la
"significativa" mejoría del saldo de otros servicios y la estabilidad
del de turismo y viajes.
En concreto, el superávit de la rúbrica de turismo y viajes
alcanzó los 1.873,6 millones en el primer mes del año, un 0,4% menos que
en enero de 2012, mientras que el saldo de los otros servicios
contabilizó un superávit de 872,2 millones de euros, duplicando
prácticamente el saldo de un año atrás.
El déficit de la balanza de rentas, por su parte, disminuyó hasta
los 1.664,9 millones de euros en enero, frente a los 2.838,9 millones
del mismo mes del año pasado, en tanto que la balanza de transferencias
corrientes mostró un saldo negativo de 868,9 millones de euros, inferior
en un 13,7% al de enero de 2012.
Por su lado, el saldo de la cuenta de capital, que recoge, entre
otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE,
contabilizó un superávit de 298,4 millones de euros, frente a los 74
millones del mismo mes del año pasado.
NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DE 2.346 MILLONES
El saldo agregado de las cuentas corrientes y de capital, que mide
la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y
se situó 2.346,4 millones de euros, casi la mitad que en enero del año
pasado (4.640,8 millones).
En enero, las operaciones financieras de los distintos sectores
residentes, excluido el Banco de España, medidas por el saldo de su
cuenta financiera, originaron entradas netas de capital por valor de
30.373,8 millones de euros, frente a las salidas de 6.927,3 millones de
un año atrás.
En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al
exterior aumentaron en enero en 28.067, millones de euros, en contraste
con el recorte de 9.533,4 millones registrado en el primer mes del año
pasado.