En este año se han firmado 192.193 contratos indefinidos
Fátima Báñez: "La reforma laboral ha permitido evitar miles de despidos"
martes 26 de marzo de 2013, 14:43h
Fátima Báñez, la ministra de Empleo, a pesar de no lograr convencer a la oposición en la Comisión de Empleo
con el argumento de que la reforma laboral ha frenado la destrucción de
empleo, ha dejado claro que el Gobierno está desplegando todos los instrumentos disponibles
para que España vuelva a ser un país que crea empleo. El Boletín
Económico publicado por el Banco de España no ha sido tan positivo y anuncia una previsión de una contracción de la economía del 1,5% en 2013 y hasta el 27,1% de paro.
-
ep
-
Fátima Báñez ha asegurado que el Gobierno está desplegando
todos los instrumentos disponibles para que España vuelva a ser un país que crea
empleo, pero para ello es fundamental sumar los esfuerzos de todos y trabajar
con seriedad.
Por ello, el Gobierno ha emprendido en los primeros 15 meses
de legislatura un proceso de reformas que en su primera fase han
servido para reorientar la política
económica, garantizar la estabilidad y sentar los pilares de la recuperación
económica, y que en esta nueva fase tienen por objetivo seguir construyendo sobre esas bases
para alcanzar el crecimiento económico generador de empleo.
En este sentido, ha explicado que la comparación de los
datos del segundo semestre de 2012 y 2011, así como la evolución del paro y la
afiliación en enero y febrero de 2013 muestran que, a pesar de una situación de contracción del
PIB más severa, la destrucción de empleo ha sido menor, lo que apunta a que
la reforma laboral ha conseguido
amortiguar el efecto de la contracción económica, tal y como también ha
señalado recientemente el Banco de España.
Así, "desde la aprobación de la reforma laboral, la tasa de
crecimiento interanual del desempleo se reduce trimestre a trimestre", pasando
del 18% al 13%. En términos de paro registrado, el incremento anual se ha reducido casi a
la mitad, desde el 12,4% hasta menos del 7%.
Asimismo, y por primera vez tras el inicio de la crisis
económica, el número de trabajadores autónomos en 2012 ha aumentado, en 53.300. Entre
2008 y 2011 se destruyeron más de 625.000 empleos.
Una crítica oposición
La
oposición se ha lanzado a criticar las palabras de la ministra en el
Congreso. "Suponemos que ha escogido usted el martes santo para pasar
desapercibida, ¿tan poca fe tiene usted en sus políticas que viene aquí el martes santo a esconderlas debajo de los pasos?, ha dicho Concha Gutiérrez, portavoz socialista de Empleo.
Joan Coscubiela, portavoz de empleo de Izquierda Plural, ha declarado que el Gobierno ha "fracasado" de forma "absoluta"
en su principal objetivo, que era el empleo, y ha acusado a los
''populares'' de "aprovechar la crisis para imponer contrarreforma
laboral que, de otra manera, no habrían podido hacer y que llevan
intentando desde 1980". "Ha habido muchos personajes en la Historia que,
a base de repetir la misma mentira, ha tenido éxito, pero en general la
Historia juzga muy duramente la mendacidad", le ha dicho a Báñez.
Además, Báñez ha asegurado que "hay motivos para la esperanza", pero ha indicado que "para eso tenemos que seguir con la agenda reformista".
"Usted
dice que se va disminuyendo la intensidad de destrucción de empleo. Es
que si fuera lo contrario podríamos utilizar la expresión de 'apaga y vámonos'", ha dicho Emilio Olabarria, portavoz del PNV en el Congreso.
Para Olaia Fernández Dávila, portavoz de BNG, ha dicho que las palabras de la ministra son "publicidad fraudulenta en la que trata de esconder o justificar el altísimo incremento de la precariedad laboral".
Finalmente, la oposición ha pedido más recursos al Gobierno para los planes de empleo juvenil.