Cortinas de humo en la crisis
martes 26 de marzo de 2013, 14:06h
La
amenaza de quiebra de las finanzas de Chipre y su posible repercusión en
España, ha ocupado la preocupación de los españoles por nuestra situación
económica y social, al tiempo que muchos han mejorado sus conocimientos
geográficos sobre un país mediterráneo que se veía lejano y casi olvidado desde
que se resolvió el conflicto greco-turco. Pero si los acontecimientos
chipriotas han acrecentado la inquietud de los ciudadanos, por el temor a que
aquí nos aplicaran corralitos o quitas de los escasos recursos que poseen
algunos, han venido a desviar la atención hacia otros escenarios una serie de
hechos, sabiamente magnificados por quienes se podían beneficiar del olvido,
aunque fuera transitorio, del profundo problema
que supone la crisis económica especialmente por sus implicaciones
sociales por la situación de desempleo.
En
este orden han cobrado un extraordinario relieve las nuevas diligencias
acordadas por el magistrado Ruz en relación con el ya añejo caso "Gurtel", el
conflicto de competencias con el también magistrado Bermúdez, la espesa interpretación de las ideologías de
ambos y las suposiciones sobre el resultado de la instrucción del asunto que,
aparte de lo que afecta a la situación personal de los implicados, no les
corresponde a ninguno de ellos. Pero se han llenado páginas y espacios
radiofónicos y televisivos con este asunto.
Simultáneamente
ha vuelto a cobrar una difusión desmesurada el asunto de los ERE andaluces que
lleva la magistrado Alaya, de quien ya sabemos muchos detalles tanto de su
ideología próxima al partido popular -se supone, porque ella es persona
discreta y nada comunicativa fuera de la familia- como de sus preferencias en
la ropa, y eso sí, de ser una trabajadora infatigable que acabará por
desentrañar la trama delictiva del asunto investigado y dejarlo instruido para
que el juzgador aplique la ley. Por supuesto, además de la noticia en si misma,
se ha aprovechado para utilizarla políticamente con su buena carga de demagogia
para enmascarar la grave situación de desempleo que padece Andalucía.
Hay
algunas otros fenómenos que se aprovechan para borrar o atenuar la percepción
de la grave situación de la sociedad española, especialmente por el creciente
desempleo y por la pérdida de prestaciones del relativo estado de bienestar
alcanzado. Todo puede valer: desde las acusaciones de la delegada del Gobierno
en Madrid a la PAH
de Colau, hasta las denuncias de acoso a determinadas figuras políticas; o
desde las andanzas de la ya popular Corinna por nuestras tierras al incesante
espectáculo de la corrupción, que todos los días ofrece nuevas escenas.
Nuestra
sociedad asiste a estas representaciones con muy diferentes actitudes. Muchos
pueden hablar de crisis como algo ajeno. Otros, los más, la sienten crudamente
día a día por más que desde distintos ángulos del poder político y económico se
extiendan irritantes cortinas de humo
para disimular la gravedad de la situación.
León
Buil Giral