Los afectados de los desahucios 'escriben' a los juzgados
martes 26 de marzo de 2013, 08:54h
-
1
-
1
No están solos. Las miles de personas afectadas por los desahucios, que
ya recibieron un importante apoyo indirecto del Tribunal de Derechos
Humanos de la UE descalificando gran parte de la normativa española al
respecto, cuentan también con las Plataformas (PAH) repartidas por todo
el país a las que se unen multitud de Asambleas del 15-M, y otros grupos
de las redes sociales. Precisamente desde la PAH se ha redactado un
escrito, muy bien fundamentado jurídicamente, solicitando en los Juzgados la nulidad de los procedimientos.
Tras una semana de trabajo colaborativo, los equipos jurídicos de
las PAH elaboraron este documento, que han puesto a disposición de los que tienen estos problemas, tanto en sus sedes como en su páginas web,especificando tramitado de acuerdo con una norma contraria al derecho
comunitario y que, por tanto, es ilegal. En las alegaciones se recuerda que,
de acuerdo al artículo 9.1. de la Constitución, los tribunales no
pueden aplicar una norma ilegal porque, de lo contrario, se vulnera el
derecho a la tutela judicial efectiva.
A partir de este martes serán centenares de afectados los que acudan a los juzgados de toda España para registrar el escrito en el que, además, subsidiariamente, se solicita la declaración de nulidad de todos los
procesos al menos hasta que el Parlamento tramite la proposición de ley
que tiene como origen la Iniciativa Legislativa Popular apoyada por
millón y medio de personas por cuanto, en estos momentos, el juzgador
carece de un instrumento procesal válido para continuar con el
procedimiento.
E incluso en algunas ciudades como Madrid y Getafe, algunos de los abogados que, desinteresadamente y al margen de sus labores profesionales privadas, estarán en las puertas de los juzgados para ayudar en los trámites a quienes se lo pidan.