La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, no descarta tomar acciones legales contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por haberla
acusado de apoyar a grupos proetarras, y contra otras acusaciones de dirigentes del PP. Pronto, la noticia se convertía en un éxito nacional, basándose en que Cifuentes comparaba a la PAH con etarras por sus métodos de protesta. Pero la verdad es que Cifuentes se refería a otra cosa...
Lo que dijo la delegada del Gobierno en Madrid,
Cristina Cifuentes, es que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y su portavoz,
Ada Colau, "parece que tienen ciertas
inquietudes de apoyo a grupos filoetarras o proetarras". "A Bildu, a Sortu y a grupos que tienen mucho que ver con el entorno de ETA. Están siguiendo una estrategia política bastante radical", explicó.
Cifuentes pidió a la PAH que
aclaré por qué apoyo "una manifestación a favor de los presos de ETA". "Me gustaría que los dirigentes de la plataforma se desvincularan completamente de eso para que quede claro que realmente no tiene nada que ver", dijo. En su opinión, "la comunión de ideas entre la plataforma antidesahucios y Bildu no es algo nada positivo".
Pero ya era tarde. Ada Colau está estudiando denunciar a Cifuentes por la "gravísima y ridícula" acusación de que la PAH tiene vínculos con Bildu y Sortu. "Es realmente inmoral, y no descartamos acciones legales por la difamación y el clima de confusión y tensión", añadió. Colau recordó que la Plataforma es "apartidista, independiente y plural".
Desde el PSOE,
Antonio Hurtado consideró una "barbaridad" relacionar al movimiento contra los desahucios con ETA, declaraciones que, dijo, intentan "desacreditar un movimiento legítimo".
Lea también:-
Ada Colau estudia denunciar a Cifuentes por vincular a su Plataforma con Batasuna-
Cifuentes, las palabras de la polémica-
Vea la entrevista en vídeo>>