Franco ya no es alcalde de Móstoles
lunes 25 de marzo de 2013, 18:04h
Desde el 21 de marzo, el
General_ísimo de los Ejércitos Nacionales -y de tropas moras y extranjeras-, Francisco Franco Bahamonde, ya no es
alcalde a perpetuidad de la madrileña población de Móstoles: el Pleno Municipal
Ordinario votó por unanimidad una moción que instaba al Gobierno local a
retirar el título de alcalde perpetuo al 'Caudillo por la Gracia de Dios Francisco
Franco' (y por la gracia de Falange, y de La Legión, y de los Requetés, y de los Regulares de África, y de Hitler, y de Mussolini...) , que es lo que decían las monedas de la época.
Sí, desde luego, todo en
este caso es anacrónico, pero, qué quieren, el franquismo era así, y de toda
esa montaña de megalomanía no nos veremos libres los españoles en muchas
generaciones. Es de temer, porque símbolos franquistas hay 'por un tubo', como
diría un castizo.
En todo caso, el privar a
Franco de la Alcaldía mostoleña -supuestamente concedida con priva- fue una iniciativa de SOMOS (Socialismo
Mostoleño), que desde el año 2011 reclamaba esta modificación, de tal forma que
se lo transmitió al movimiento 15M, mostrando éste su desconocimiento de la tal 'efeméride', por una parte, y, por otra, su apoyo para quitarle al inquilino del
Valle de los Caídos la vara de mando.
Ante la apatía generalizada, durante 2012 se continuó
insistiendo. Tomando como referencia el caso de otras ciudades como Valencia,
se valoró el coste de tramitarlo por vía legal, con su correspondiente demanda
al Ayuntamiento de Móstoles. Tras constatarse la inviabilidad económica de
llevarlo a cabo, al comienzo de éste año se dirigió de nuevo la petición al PP
(Partido Popular), y éste lo rechazó alegando la invalidez de las decisiones
llevadas a cabo antes de la creación del Reglamento Interno Municipal,
elaborado en el 2005.
Pero el grupo Izquierda
Unida-Los Verdes anunció entonces su decisión de sumarse a la iniciativa de
SOMOS y llevar la moción al pleno ordinario de marzo. Apoyó el PSOE la moción y votó a
favor hasta el PP, que no quería líos sucesorio_dinásticos. Así que, después de 60 años se hizo justicia y el nombre del
dictador queda ya desvinculado de la muy histórica y noble ciudad de Móstoles.