Ha estado suspendida por avalancha de ventas
Bankia vuelve al parqué a la baja tras fijar el FROB su valor en un céntimo
lunes 25 de marzo de 2013, 11:55h
Los títulos de Bankia empezaron a cotizar este lunes con una caída del
46,2% en Bolsa después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada
Bancaria (FROB) anunciara el viernes la reducción del valor nominal de
la acción a un céntimo. El precio de apertura de los títulos ha sido de
0,135 euros, frente a los 0,251 euros del cierre de sesión del viernes,
si bien poco después subía hasta los 0,148 euros.
Bankia ha comenzado a cotizar en el Mercado Continuo con una hora de
retraso debido a que estaba inhibida, a la espera de que se casaran las
órdenes de compra y venta de la acción.
Según han explicado fuentes de Bolsas y mercados Españoles, se estaba
recibiendo una afluencia masiva de órdenes de venta, por lo que no era
posible cuadrarlas con las órdenes de compra de la acción.
El FROB fijó el viernes en un céntimo por acción el valor nominal de
las acciones de Bankia, que aplicará automáticamente un 'contrasplit' de
100 acciones por 1 para que los títulos tengan liquidez, informó el
organismo y la entidad nacionalizada.
S&P rebaja su nota
La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's ha bajado la nota de Bankia y la de su matriz, BFA.
En el caso de Bankia, la rebaja de la deuda a largo plazo ha sido de un escalón, hasta 'BB-', con perspectiva negativa, en tanto que la deuda a corto plazo permanece sin cambios, en 'B'.
Asimismo, S&P rebaja a 'B-' la calificación crediticia a largo
plazo de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), también con perspectiva
negativa, y sitúa en 'C' la deuda a corto plazo.
"La rebaja del rating a largo plazo de Bankia refleja nuestra
creencia de que el fortalecimiento de capital que apreciaremos cuando
complete la conversión en acciones de 6.500 millones de euros en deuda
híbrida no será tan grande como esperábamos anteriormente", apunta la
agencia.
Asimismo, S&P señala que la transferencia de activos
problemáticos a la Sareb mejora la posición de liquidez de Bankia, "esto
no afecta a los ratings, puesto que ya anticipaban la provisión de
asistencia a corto plazo", explica la agencia, que continúa valorando la
capacidad del banco de acceder a financiación como "inferior a la
media".
"Esperamos mantener a medio plazo este alza de un escalón como
consecuencia del apoyo extraordinario una vez que se materialice el
apoyo a corto plazo", señala la agencia. "Esto refleja nuestra opinión
sobre la probabilidad de recibir nuevas ayudas públicas si fueran necesarias,
dada su elevada importancia sistémica y nuestra visión respecto a la
disposición del Gobierno para prestar auxilio al sistema bancario".
Por otro lado, S&P apunta que la perspectiva negativa asignada
refleja el riesgo de que el entorno financiero y operativo en España
empeore más de lo esperado, así como la posibilidad de que el banco no
tenga éxito en su reestructuración.