GP de Malasia: tras un golpe con el alemán en las primeras curvas
Peor, imposible: Fernando Alonso abandona tras perder el alerón y Vettel se aprovecha
domingo 24 de marzo de 2013, 09:21h
El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, ha conseguido la victoria en la carrera del Gran Premio de Malasia, disputado este domingo en el Circuito de Sepang, por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber -obligado desde boxes a dejarle pasar-, y del británico Lewis Hamilton (Mercedes), mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) se quedaba fuera de carrera en la segunda vuelta, tras un toque en la salida. Alonso dijo después que había sido cuestión de "mala suerte".
Red Bull ha dado en recital, consiguiendo un doblete y
aprovechándose de la situación de carrera, con Alonso fuera de pista
desde el inicio, lo que permitió a la escudería británica realizar una
estrategia más conservadora para acabar haciéndose con los primeros
puestos del podio. Todo parecía listo para una victoria fácil de Vettel,
pero el alemán tuvo que pelear mucho para superar a su compañero de
equipo.
Alonso naufragaba a las primeras de cambio en su carrera número
200 en la Fórmula 1. El asturiano tenía un toque con Vettel en la salida
que hacía que se descolgara su alerón delantero por un lado. Al
terminar la primera vuelta, su equipo decidía no pasar por 'boxes' para
cambiarlo, ya que perderían demasiado tiempo, arriesgando y pensando que
no descolgaría del todo, pese a que el alerón del asturiano tocaba en
ocasiones el asfalto.
Sin embargo, la suerte no estaba de lado del español, que sólo 700
metros después de la entrada del 'pit lane', veía cómo el alerón se
descolgaba por completo y se metía debajo del coche, lo que hacía
imposible la maniobrabilidad y Alonso se salía de la pista. Con él fuera
de carrera, la carrera fue mucho más fácil para los Red Bull, que
rodaron sin problemas hacia la victoria.
La lluvia había hecho su aparición minutos antes de que arrancara
la prueba, dejando muy perjudicadas las tres primeras curvas del
trazado, por lo que los pilotos decidieron empezar con neumáticos
intermedios. Pero las nubes dejaron su hueco a los rayos de sol, que
secaban poco a poco la pista y daban pie a pasar por 'boxes' para
cambiar los neumáticos.
El 'pit lane' se convirtió en un caos. El primero en probar fue
Vettel, que se acabó llevando el gato al agua. Tras él, poco a poco,
todas las escuderías llamaban a sus pilotos para el cambio de
neumáticos, convirtiendo el carril en un auténtico atasco. Los problemas
se producían uno tras otro, produciéndose la imagen de la jornada con
la entrada de Hamilton en el 'pit' de McLaren y no en el de su equipo.
Red Bull dominó las primeras paradas y se hizo con los dos
primeros puestos de la carrera. Webber lideraba por delante de Vettel y,
pese a que todo parecía claro para una victoria del alemán, el
adelantamiento definitivo no acababa de llegar, por lo que parecía que
la escudería británica se conformaba con esa situación de carrera.
Caso omiso a las órdenes
Webber y Vettel habían instalado sus neumáticos duros y Hamilton
estaba recortando tiempos con la cabeza, pero el británico no acababa de
conseguir acercándose, mientras que, por delante, el morbo empezaba a
sobrevolar. Vettel no se conformaba con ser segundo y quería pasar a su
compañero de equipo, que no estaba dispuesto a ponérselo fácil.
Vettel atacaba después de la segunda pasada por 'boxes' y Webber
defendía su liderato, mientras que los oídos de los dos pilotos se
hartaban de escuchar a sus jefes, que ordenaban que dejasen de
disputarse la primera plaza. En uno de los intentos, los dos Red Bull
llegaron a tocarse, sin consecuencias para ninguno.
Finalmente, Vettel le ganaba la posición a Webber y el australiano
decidía no intentar recuperar la posición. "Ha sido una estupidez", se
escuchaba en la comunicación entre Vettel y su equipo. El alemán no
contestaba y rodaba sin obstáculos hacia la victoria.
Por detrás, las órdenes de equipo volvían a hacer su aparición. El
alemán Nico Rosberg (Mercedes) era más rápido que Hamilton, pero su
equipo le indicaba una y otra vez que no rebasara al británico, pese a
que se encontraba a menos de medio segundo de él, por lo que fue
Hamilton el que acabó subiendo al podio.
"La mala suerte" de Alonso
El español casi ni se dio cuenta de nada al principio: "Desde dentro yo no lo vi y las sensaciones no eran del todo malas. Durante la primera vuelta todo parecía ir más o menos bien", comentó al concluir la carrera. Después añadió que había sido un cúmulo de circunstancias negativas: "Mucha mala suerte porque cuando se descolgó en la recta de atrás estábamos a cinco segundos de la entrada que da acceso a los garajes, y no hubo tiempo para nada", Y concluyó destacando que no quería señalar con el dedo al culpable del error de cálculo cometido.