El Gobierno de Chipre ha reconocido este domingo que las negociaciones
con la 'troika' --la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y
el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- atraviesan una "fase muy
delicada" y ha emplazado a continuar las negociaciones, tras once horas,
en Bruselas este domingo. De hecho, la reunión de los ministros de Finanzas, debido a las discrepancias entre Nicosia y la 'troika', se retrasó desde las seis de la tarde de este domingo hasta las once y está previsto siga durante la madrugada del lunes. No obstante, también hay algunos avances en la cantidad a retener en los depósitos bancarios superiores a 100.000 euros, que a la 'troika' no desagradan aunque no se ha pronunciado oficialmente.
-
Europacrítica
En un comunicado, el Gobierno chipriota remarca que la situación
es "muy difícil". Así pues, el presidente,
Nicos Anastasiades, ha viajado a
primera hora de este domingo a Bruselas para continuar las
negociaciones de las condiciones del rescate financiero en el marco de
la reunión extraordinaria del Eurogrupo.
Todo ello con el plazo límite del lunes impuesto por el BCE para
que el Gobierno de Chipre y la 'troika' alcancen un acuerdo. En este
sentido, el Ejecutivo asegura en el comunicado que los "plazos límites
son muy estrechos". En caso de que no haya un acuerdo, el BCE sostuvo el pasado jueves
que cortará el flujo de liquidez que nutre a las entidades financieras
chipriotas, lo que podría abocar al país a la bancarrota.
En las horas previas a este comunicado, diversas informaciones
apuntaban a un posible acuerdo y a profundas divergencias entre el
Gobierno chipriota y la 'troika'. La agencia Reuters, citando a una
fuente anónima del Gobierno chipriota, informó de que el Ejecutivo de
Chipre y la 'troika' habrían acordado la aplicación de una quita del 20
por ciento a los depósitos superiores a los 100.000 en el Banco de
Chipre, la principal entidad bancaria del país.
En cambio, poco después una fuente gubernamental desmentía bajo la
condición de anonimato dicho acuerdo a la agencia estatal de noticias,
CAN. Las posiciones de ambas partes han permanecido distanciadas debido a
la intransigente postura del representante del FMI, quien, según dicha
fuente chipriota, establecía "nuevos requisitos cada 30 minutos".
Lea también:
-
La quita sobre depósitos superiores a 100.000 euros, bien vista por la 'troika'-
Chipre esperará a que concluya la reunión del Eurogrupo para debatir la tasa bancaria-
Aprobada la creación de un fondo de solidaridad y restricciones al capital-
El euro se prepara para la eventual quiebra de Chipre y su salida de la moneda común-
Europacrítica