En una intervención muy en clave interna
Rubalcaba no se rinde: cumplirá con su "calendario" pautado a pesar de las presiones
jueves 21 de marzo de 2013, 22:48h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recordado
ante la Ejecutiva Federal de su partido que él tiene un mandato desde el
Congreso Federal del PSOE, y ha advertido que tiene "ganas y fuerzas" y
que va a cumplir el calendario fijado para los próximos meses, con la
celebración de la Conferencia Política en otoño y las primarias después
de las europeas.
Según fuentes socialistas, Rubalcaba ha
tenido una intervención muy en clave interna para explicar los
nombramientos que ha anunciado durante la reunión de la dirección en la
madrileña sede de Ferraz, y para dar ánimo a sus compañeros después de
las últimas crisis sufridas por el partido, la última, la de Ponferrada.
El dirigente socialista ha admitido que ha sido un mes malo para
el partido y que el asunto de Ponferrada ha venido precedido de otros
asuntos como el de Galicia, que recordó que ya se había solucionado y el
del PSC, que están en ello.
Pero dejó claro que lo importante es cerrar esta crisis y seguir
trabajando en el calendario que se habían planteado. Rubalcaba no se ha
referido expresamente a las voces del partido que estos últimos días
reclamaban un adelanto de las primarias e incluso un Congreso
Extraordinario.
Pero sí lo ha hecho de manera implícita, dejando claro para los
que creen que cualquier cosa vale y que dan por amortizada esta
Ejecutiva, que él tiene un mandato por haber ganado el Congreso de
Sevilla de 2012, que tiene "ganas y fuerzas" y que si dice que sigue es
que sigue para trabajar y para cumplir el mandato y el calendario que se
ha marcado el partido.
Las fuentes socialistas afirman que
durante la explicación que ha dado Rubalcaba sobre los nombramientos que
ha hecho hoy -Ramón Jáuregui se incorpora a la Ejecutiva y Carmen
Montón y Cesar Luena a la dirección del Grupo- ha tenido especial
cuidado con todas personas a las que les afectan, tratando de no herir
sensibilidades y procurando hacer visible su respaldo tanto al
secretario de Organización, Oscar López, como a la portavoz del Grupo en
el Congreso, Soraya Rodríguez, para acallar rumores o interpretaciones
interesadas.
Así, ha expuesto que la decisión de que Elena Valenciano se ocupe
más de lo orgánico no va en detrimento de Oscar López, sino que si el
secretario general está más en lo orgánico, no está en su tarea de
puertas afuera del partido y esa tarea le corresponde a la
vicesecretaria general. También ha reiterado en varias ocasiones que
Ramón Jáuregui se incorpora a la Ejecutiva Federal en calidad de
coordinador de la Conferencia Política que celebrará el partido en
otoño.
Algunos asistentes han interpretado esta insistencia en respuesta a
los comentarios internos surgidos esta semana de que Jáuregui tendría
un papel en materia autonómica en detrimento de Antonio Hernando.
Reforzar el trabajo de grupo en el Congreso
Y en cuanto a los nombramientos en el Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso ha explicado que en parte responden al deseo de
reforzar el área de Igualdad, con la incorporación a la dirección de
Carmen Montón, para que todas las enmiendas y propuestas que presenten
tengan un carácter transversal con este asunto. Pero dejando claro que
también se deben a la necesidad de reforzar a Soraya Rodríguez por la
carga de trabajo que tiene el grupo y debido a que una de las
secretarias generales adjuntas, la diputada Mamen Sánchez, estará de
baja próximamente durante unos meses.
Para ello ha nombrado al diputado por La Rioja, Cesar Luena, como
coordinador de los grupos territoriales, algo que genera mucho trabajo
por la cantidad de enmiendas que proponen.
El refuerzo en materia de Igualdad se realizará también en la
dirección del Grupo en el Senado, con la incorporación de María Chivite,
una senadora Navarra que es portavoz en la Comisión de Sanidad y vocal
en la Comisión de Igualdad.
A todo ello se añadirá la creación de un Consejo Consultivo para
temas de Género, que estará presidido por Amelia Valcárcel e integrado
por mujeres 'notables' con larga experiencia en estos asuntos.
Las fuentes consultadas explicaron que la intervención de
Rubalcaba ha matizado los rumores y comentarios que han surgido durante
los últimos días y ha presentado una lectura política de los cambios
diferente de la que se había realizado.
Algo que también han querido hacer algunos miembros de la
dirección en las intervenciones que se han sucedido tras el discurso del
secretario general. De hecho, según las fuentes consultadas, algunos de
los miembros de la dirección, como las diputadas Carmela Silva y
Marisol Pérez, han mostrado su desacuerdo con las críticas que habían
circulado esta semana contra la Portavoz del Grupo en el Congreso, han
asegurado que son falsas las acusaciones de que no ha cohesionado el
grupo y han defendido su labor.
En este sentido, han destacado el trabajo que está realizando y
que el Grupo Socialista en el Congreso no refleja más que la división
que salió del Congreso Federal de Sevilla y que es la del partido.
Además, quisieron dejar claro que la dirección del Grupo no ha sido
fuente de problemas añadidos para esta Ejecutiva. Incluso algún
interviniente ha llegado a comentar que a la vista de cómo está el
partido, el grupo no está tan mal.
Aunque las intervenciones mantuvieron un buen tono general,
también hubo algunos comentarios críticos con el hecho de que no era
necesario estar desde el lunes con el anuncio a medias de los
nombramientos, que ha provocado todo tipo de especulaciones por parte de
algunos.
Entre los dirigentes que intervinieron también estuvieron Hugo
Alfonso Morán, la aragonesa Teresa Fernández o el secretario general del
PSdeG, Patxi Vázquez. Este último explicó el acuerdo alcanzado con la
dirección federal para realizar unas primarias consultivas. Expuso que
no había habido intención de enfrentamiento, ni pulso con Ferraz y
mostró su safisfacción por el acuerdo alcanzado.