Cuando Bruselas confirme que da más margen a España
El Gobierno sigue 'mimando' a las comunidades autónomas y flexibilizará su objetivo de déficit para 2013
jueves 21 de marzo de 2013, 22:12h
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
se ha comprometido ante las Comunidades Autónomas a flexibilizar su
objetivo de déficit para 2013 (0,7%) en cuanto Bruselas confirme que da
más margen a España, así como a estudiar la fijación de objetivos
individuales para cada región.
Así lo ha señalado Montoro en la rueda de prensa posterior al Consejo
de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde ha resaltado la
importancia de que Bruselas dé a conocer "cuanto antes" los nuevos
objetivos de España para empezar a trabajar.
Montoro ha dicho
que entiende que Europa es "compleja", que tiene "sus ritmos y sus
tiempos" y que no puede presentar la nueva senda de España
"aisladamente". "Pero cuanto antes tengamos los nuevos objetivos, más
operativos somos todos", ha dicho.
El ministro ha asegurado
que el Gobierno está dispuesto a compartir este margen adicional con el
resto de administraciones y así se lo ha hecho saber a las comunidades
durante la reunión, aunque no ha especificado que proporción del margen
adicional será para ellas.
Preguntado por si este margen
adicional requerirá nuevas medidas de ajuste, el ministro se ha limitado
a decir que lo "importante" es la corrección del déficit en términos
estructurales, algo que está garantizado en 2013 con las medidas ya
aprobadas.
"Vamos a cumplir sobradamente", ha dicho Montoro,
quien ha resaltado además la necesidad de no agudizar la recesión
económica y de seguir ajustando las cuentas sin provocar más crisis.
Por otro lado, el Consejo de Política Fiscal, que ha servido para
celebrar el resultado del año pasado, ha dado luz verde a la
constitución de tres grupos de trabajo que estudiarán la fijación de los
objetivos de déficit, el sistema de financiación autonómico y la
reforma de la administración.
El primero de los grupos de
trabajo, que tendrá que trabajar muy rápido porque España debe presentar
su plan de estabilidad antes de acabe abril, analizará si es mejor que
las comunidades cuenten con un objetivo común o que dispongan de un
objetivo individual tras las diferencias observadas en 2012.
En
este sentido, el ministro ha explicado que, a pesar de que todas las
comunidades redujeron el saldo negativo de sus cuentas el año pasado,
hubo una diferencia "amplísima" que no se había visto antes y que supone
una "gran ocasión" para reflexionar sobre si se deben fijar los
objetivos de otra forma o no sin prejuzgar ningún resultado.
"Nadie ha sido perezoso"
En cualquier caso, Montoro ha celebrado la reducción del déficit que
han realizado las comunidades autónomas, que ha bajado casi a la mitad
respecto a 2011, hasta el 1,7%. "Todas han bajado al menos un punto y
medio de su PIB", ha señalado.
Así, ha celebrado que las
comunidades estén haciendo sus deberes, algo positivo para ellas y para
el conjunto del país porque genera confianza. "Nadie ha sido perezoso",
ha celebrado el titular de la cartera de Hacienda, para quien aún no se
ha alcanzado la meta, pero el camino emprendido es el correcto.
Montoro ha explicado que el resultado es fruto del esfuerzo que ha
hecho toda la sociedad en las diferentes comunidades, que demuestra que
el estado de las autonomías es "viable, fiable y gobernable" a pesar de
haber sido "injustamente cuestionado".
Mejorar la liquidez
Preguntado por si el Gobierno estudia nuevas formas de mejorar la
liquidez de las comunidades, Montoro ha asegurado que el Gobierno tiene
intención de facilitarla "al máximo" para lo que estudiará los
resultados de los mecanismo puestos en marcha el año pasado, como el
plan de proveedores.
"Una vez conseguido un avance en el
objetivo de déficit la intención es que se pague cuanto antes lo que se
debe", ha señalado el ministro, tras asegurar que trabajarán con las
comunidades para desarrollar una propuesta "cuanto antes".