En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha aprobado el Decreto, Marín ha destacado que el Ejecutivo castellano-manchego vaya a ser el primero de España en aprobar el Decreto que desarrolla esta ley, que también han puesto en marcha en Valencia, La Rioja, Andalucía, Murcia y Madrid.
"Ahora lo que conseguimos es ser los primeros en desarrollar esa ley" que está "a la vanguardia porque contempla aspectos y catálogos de conducta dentro del aula" con sus correspondientes acciones, y se atienden incluso "nuevas formas de presión" como las que se producen a través de las redes sociales.
El Decreto, que también permitirá reducir el fracaso escolar, logrará "que se actúe rapidísimamente cuando se produzca un hecho o conducta negligente en el aula" de tal forma que, según ha manifestado Marín, se pueda solventar "de la manera más eficaz posible".
La nota de las oposiciones valdrá un 40%, experiencia un 40% y méritos un 20%
De otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha confirmado que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, ha dado "luz verde" a la firma del Pacto de Ordenación de Bolsas de Trabajo para el profesorado interino, con los sindicatos Anpe, CSI.F, CCOO y UGT, que representan al 90 por ciento de los profesores.
Como ya detalló este jueves la Consejería, según ese pacto --al que no se ha sumado el sindicado STE, lo cual ha "lamentado" Marín--, a la hora de hacer sustituciones la nota del examen valdrá un 40 por ciento, la experiencia laboral un 40 por ciento y los méritos un 20 por ciento.
Marín ha explicado que con esto se fomentará la igualdad de oportunidades y se "pondrá fin" a situaciones "injustas" como que aquellos que suspendían el examen "podían arrebatar la plaza a algunos que tuvieran una gran nota" en virtud de la experiencia, algo que ahora "no va a pasar".