Los de las preferentes quieren ser chipriotas
miércoles 20 de marzo de 2013, 17:34h
¿Qué confianza, qué crédito puede merecer un presidente de Gobierno que dice ser contrario a que los chipriotas paguen con sus ahorros el "rescate" de la banca de su país, pues no son responsables de la situación a que ésta ha llegado, en tanto dicta y consiente el expolio de los españoles que tienen sus ahorros atrapados desde hace 15 meses en las Cajas nacionalizadas y que van a ser obligados por su Gobierno a sacrificar una parte sustancial de ellos para "rescatar" a esos bancos precisamente?
El caso español, focalizado para desgracia de cientos de miles de familias en la comercialización fraudulenta de Preferentes y Subordinadas de que fueron víctimas, es, en todos los órdenes, infinitamente más sangrante que el chipriota, pese a serlo éste también mucho. La mayoría de los españoles estabulados en el "corralito" que padecen y de los amenazados por "quitas" brutales en sus patrimonios, son ahorradores particulares, jubilados en muchos casos, y no blanqueadores rusos ni militares ingleses de alta graduación. Las Cajas que les vendieron los productos tóxicos como si fueran depósitos o fondos corrientes, se hundieron y quebraron por la catastrófica gestión de sus directivos y por la pésima vigilancia de las instituciones de control, desde el banco de España a la CNMV, pasando por el propio gobierno de la nación, y no por la imposible morosidad de los ahorradores particulares ni por la mala cabeza de éstos. Sin embargo, Rajoy, tan sensible con los chipriotas, considera que los españoles, sus compatriotas, sí tienen que pagar, con sus patrimonios, con su salud, con su pan, los platos rotos.
Bankia, que anda gastando el dinero de los afectados por sus Preferentes en campañas publicitarias que hablan de principios, no quebró porque la gente más previsora, sacrificada y sensata, los ahorradores, le confiaran su dinero, sino porque con malas artes se lo apalancó para tapar los gigantescos agujeros de sus cuentas, destrozadas por los créditos suicidas al ladrillo, los favores políticos y las escandalosas retribuciones de sus ineptos directivos. ¿Han de pagar las víctimas los dislates (si es que no delitos, cual anda considerando la Audiencia Nacional) de sus verdugos?
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
19253 | Flamet - 21/03/2013 @ 00:10:44 (GMT+1)
Gracia Sr.Torres por exponer una vez más las desvergüenzas de un gobierno, y del partido que le apoya, por la nula intención de solucionar de forma justa, digna y decente el probé lama de los colocación de productos híbridos, como las participaciones preferente y la deuda subordinada, entre ahorradores minoristas a los que estos productos.
Y ello pese a haber reconocido miembros del propio Gobierno y del Partido Popular, que esta colocación fue cuando menos fraudulenta en su modo de comercialización cuando menos, sino una simple y llana presunta estafa (presumimos muchos).
Porque no es justo que personas que nunca quisieron ser accionistas de las entidades bancarias ahora s even obligadas a aceptar pérdidas en un canje que el FROB quiere que sea obligatorio.
Porque no es decente que encima de las pérdidas el canje sea por acciones de las entidades que les estafaron, obligándoles a ser accionista y a dar de nuevo su dinero a quienes les han robado, y asumiendo de nuevo más pérdidas dado el valor de esas acciones que les van a obligar atener.
Y porque no es digno que el Gobierno, y el partido que le sostiene con su mayoría absoluta, quieran que los afectados y estafados pasen por un arbitraje sesgado hacia la parte de las entidades que les han quitado lo suyo, pues son esas entidades las que van a decidir quien puede o no acudir al arbitraje (casos muy claros, como dijo De Guindos, que la entidad sabe que perderá en los tribunales, y que por tanto le conviene aclarar sin arriesgarse a que la condenen a costas), caso que una consultora externa "presuntamente neutral", pero nada más lejos de eso pues ya ha trabajado y trabaja para Bankia, como KPMG, se dedicará a seleccionar.
El Partido Popular, hoy mismo, ha vuelto a demostrar su catadura en este asunto de los productos híbridos. Se discutía una propuesta en el Congreso para que a los estafados estos productos se les canjearan no ya por dinero en metálico (ya quisieran los estafados), sino por un simple depósito a plazo fijo en Deuda del Estado que, aunque no es lo ideal, al menso les permitiría tener una luz al final del túnel, que aunque este final no fuera inmediato al menos no fuera eterno.
Pues bien, de nuevo la mayoría absoluta del PP hará imposible tal iniciativa, pues a pesar de reconocer la mala praxis de las entidades en la colocación de estos productos híbrido, el Partido Popular ha decidido oponerse a la iniciativa.
Primero los bancos nos han estafado. Y ahora el Gobierno y el Partido Popular legalizan el robo.
¿Para salvar el sistema financiero de España se debe permitir un robo?
Increíble la estulticia y la catadura moral de los que nos desgobiernan.
Pero gracias de nuevo a voces libres, sensatas, justas y dignas como la suya, al menos las cosas se saben, los afectados se sienten menos solos y desvalidos, y los ciudadanos tendrán la oportunidad de decidir, y castigar, en su momento.
Saludos.
19250 | primerpaso - 20/03/2013 @ 23:05:34 (GMT+1)
MUCHISIMAS GRACIAS sr. Torres por plasmar en su articulo nuestro sentir. No es justo que los que nos hemos esforzado en ahorrar tengamos que perder gran parte de nuestros ahorros por culpa de la mala gestion de los bancos y de los organismos reguladores que tenian que haber vigilado para que esta estafa no se llevara a cabo. Queremos una solucion JUSTA! LA DEVOLUCON DEL 100% de nuestros ahorros!
19242 | halvert - 20/03/2013 @ 21:12:06 (GMT+1)
Al menos los intelectuales de nuestro pais, como el Sr.Rafael Torres, expresa el sentir de todos los estafados de las preferentes, de una entidad podrida y putrefacta, cuyo complices el gobierno del pp, presume de su cobardia politica, irresponsabilidad y con un manifiesto ataque a sus ciudadanos, no depurando las responsabilidades de los gestores, que a dia de hoy campean impunemente en territorio nacional. Abusan de su mayoria absoluta, para aplicar el rodillo de la sinrazon y el desgobierno que hacen gala constantemente.
NO AL ARBITRAJE, la auditora KPMG, esta contestando a las demandas judiciales de bankia, por lo tanto, el arbitro esta defendiendo a una de las partes, o sea, a la estafadora.
Los jueces son conscientes de semejante estafa, por eso, no quiere bankia que los afectados acudamos a la via judicial, donde saben que perderan.
Nos han engañado y estafado una vez, pero no permitiremos que se repita de nuevo, sacaremos fuerza de flaqueza, lucha de nuestro sufrimiento para seguir derramando nuestra verdad y la unica.
|
|