La comparecencia a puerta
cerrada en el Congreso del jefe de los espías, Félix Sanz Roldán, ha dejado tales
incógnitas sin despejar sobre Corinna zu Sayn-Wittgenstein, que IU se ha
lanzado a una auténtica ofensiva parlamentaria contra el Gobierno de Rajoy sus
relaciones con la amiga del Rey. IU quiere saberlo todo: desde si tuvo escolta
hasta dónde vivió y qué negocios hizo con o para el Gobierno español. Y, desde
luego, qué comisiones cobró por cuáles trabajos. El tema de Corinna va a dar
aún mucho de sí.
Un día después de la
comparecencia del general Félix Sanz Roldán en la Comisión de Gastos
Reservados, Izquierda Unida ha registrado una batería de iniciativas en el
Congreso en relación al caso de
Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Entre ellas se
encuentra la solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores,
José Manuel García-Margallo, en la comisión correspondiente de la Cámara Baja y
una relación de preguntas sobre los últimos datos conocidos en relación a esta
persona que supuestamente ostenta el título de princesa y la actividad
desplegada en nuestro país.
IU plantea estas
propuestas para completar las informaciones aportadas por el director del CNI,
ante la limitación de los datos aportados y que sólo tenían que ver con lo que
afecta este caso a los servicios secretos españoles a nivel práctico.
Tras conocerse a través
de los medios de comunicación que García-Margallo había tenido al menos dos
encuentros con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga y colaboradora del rey, el
portavoz parlamentario de IU,
José Luis Centella, ha pedido que el ministro
acuda al Congreso para que "informe sobre estas reuniones", además de "los
temas que trataron y la información que le ha suministrado".
Por su parte, el diputado
de IU por Málaga,
Alberto Garzón, plantea en la batería de preguntas
registradas para su respuesta por escrito distintas cuestiones a fin de que el
Ejecutivo del PP detalle si Corinna cobró por beneficiar a empresas españolas,
si le consta alguna relación entre ella y el gestor de fondos
Arturo Fassana, a
quien se ha vinculado con supuestas relaciones comerciales con personas
relacionadas con la denominada 'trama Gürtel', entre otras cuestiones.
¿El Rey actuó como intermediario?En concreto, tras
distintos datos hechos públicos en los últimos días, Garzón inquiere si "¿Tiene
conocimiento el Gobierno sobre si la ciudadana alemana Corinna zu
Sayn-Wittgenstein, conocida como princesa Corinna, actúa como intermediaria en
operaciones comerciales en el extranjero que afectan a empresas españolas? Si
es así, ¿recibe alguna remuneración por la intermediación?".
También pide información
directa sobre si "¿Tiene conocimiento el Gobierno sobre si el Rey D. Juan
Carlos actúa como intermediario en operaciones comerciales en el extranjero que
afectan a empresas españolas? Si es así, ¿recibe alguna remuneración por la
intermediación?".
"La princesa Corinna -se
indica en otra pregunta- ha declarado en diversos medios de comunicación que ha
realizado 'trabajos gratis, pro bono, para el Gobierno español y remunerado
para el sector privado, para algunas empresas'. ¿Tiene el Gobierno esa
información? Si es falsa, ¿piensa el Gobierno tomar algún tipo de medida
judicial contra esta persona?".
La batería de cuestiones
planteadas al Ejecutivo por el parlamentario de Izquierda Unida se completa con
las siguientes cuestiones:
- Según se afirma, la
princesa Corinna presta sus servicios de forma gratuita. Si es así, ¿qué opina
el Gobierno sobre esta actitud?
- ¿Ha abierto el Centro
Nacional de Inteligencia (CNI) cuentas en territorios
offshore o paraísos
fiscales a nombre de identidades operativas?
- ¿Ha abierto el CNI
cuentas en Suiza?
- IU argumenta que, según se ha publicado, Corinna utiliza dos cuentas corrientes en Suiza,
en los bancos Bank of Scotland de Zurich y en Private Bank en Ginebra, en las
que recibe dinero como pago por la intermediación entre empresas españolas y
extranjeras: "¿Conoce el Gobierno este hecho? ¿Sabe el Gobierno quién más
tiene acceso a esas cuentas corrientes?", dice la pregunta.
- ¿Conoce el Gobierno si
existe relación entre la compañía Rhone Gestion, registrada en Suiza, y la
princesa Corinna?
- ¿Conoce el Gobierno si
existe relación entre el gestor de fondos Arturo Fassana y la princesa Corinna?
- ¿Viajaba el Rey D. Juan
Carlos en los vuelos privados que salían desde la base de Torrejón y en
transporte propiedad de la compañía NetJets, según han indicado fuentes
periodísticas?
- ¿A cargo de qué cuenta
corriente se abonaba el coste del transporte en el que viajaba la princesa
Corinna y otros pasajeros, en las misiones de intermediación entre empresas
españolas y empresas extranjeras?
- ¿Es cierto que el
Gobierno, a través del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se ha
reunido recientemente con la princesa Corinna? Si es así, ¿con qué fin? ¿Tiene
relación con la mediación entre el Gobierno y algunos inversores extranjeros?".