En rueda de prensa, el teniente alcalde de Desarrollo Empresarial, Felipe Rodríguez Aguilar, ha puntualizado que "muchas veces el alquiler de un espacio impide la puesta en marcha de un negocio, porque se invierte mucho dinero y esfuerzo y eso es precisamente lo que no queremos".
En este sentido señaló, que este espacio conjunto de trabajo de "bajo coste" tendrá un horario de 8,00 a 15,00 horas con servicios como internet, fibra óptica, servicio de limpieza y sala de reuniones, por un coste mensual estipulado de unos 50 euros, por lo que se reduce considerablemente las facturas de gastos.
Rodríguez Aguilar ha destacado que esta "fórmula innovadora y sostenible", que cuenta con gran aceptación en Estados Unidos y parte de Europa, pretende "facilitar la interacción libre y la comunicación con otros compañeros, ampliando la red de contactos, fomentando las relaciones sociales y abriendo la puerta a colaboraciones empresariales".
También se creará un Hub de emprendedores
Además, ha anunciado que próximamente se creará un Hub de emprendedores, a modo de comunidad virtual, para fomentar la relación de los usuarios de las distintas salas Coworking, donde se desarrollarán debates permanentes, talleres, presentaciones y otras actuaciones de interés para los emprendedores.
Esta iniciativa ha recibido una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la convocatoria de ayudas de la Secretaria General de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa.