El profesor de la Facultad de Periodismo de la
Universidad de Castilla-La Mancha Ángel Luis López Villaverde presenta este
jueves, 21 de marzo, su libro El poder de
la Iglesia en la España Contemporánea. La llave de las almas y de las aulas. Un acto que tendrá lugar en Meta Librería de Madrid, este miércoles a las 19.45 horas
La obra, que será conducida por el teólogo Juan José
Tamayo, plantea el papel de las religiones y de las instituciones religiosas en
una sociedad laica, y, de paso, busca hacer accesible una serie de debates
historiográficos y sociológicos que apenas llegan al ciudadano medio.
De carácter divulgativo, este encargo de la editorial La
Catarata, analiza la evolución del poder de la Iglesia en los últimos dos
siglos, si bien incluye también una breve incursión a los orígenes medievales
de la "unidad católica". Además de determinar la evolución del poder de la
Iglesia católica española desde sus precedentes hasta la actualidad, descubre
los debates historiográficos y el pensamiento crítico de la pugna entre los
dirigentes eclesiásticos y civiles y su influencia en la población con el objeto
de abarcar los múltiples planos que configuran las entrañas del poder de la
Iglesia.
Asimismo, el estudio presenta un cuadro panorámico para
explicar cómo los fundamentalismos teocráticos han dado lugar o podrían
favorecer el surgimiento de otra suerte de fundamentalismos, en este caso
laicistas. Un trabajo que repasa la evolución de la Iglesia católica abarcando
aspectos tan valiosos como los económicos y financieros, la actividad de la
Iglesia y sus órdenes religiosas en materia educativa, los sucesivos acuerdos
entre el Estado y la Santa Sede o los acuerdos que intentan regular las
relaciones con el poder político.
Doctor en Historia por la UCLM, sus líneas de
investigación se vinculan al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha con
publicaciones en torno a la historia de la prensa, las relaciones de poder y la
Iglesia, y a proyectos de investigación referidos a la pugna entre el
catolicismo y laicismo en España del siglo XX. Colaborando también en varias
monografías colectivas.