En clara referencia a IU y la subasta de su sede en Madrid
Montoro vuelve a liarla: vigilará "celosamente" a los partidos para que paguen sus impuestos
miércoles 20 de marzo de 2013, 11:59h
Montoro levantó ampollas el pasado mes de febrero cuando invitó a actores y a grupos políticos a
pagar «fielmente sus impuestos» con la hacienda pública arguyendo que es la «manera más corta» de salir de la crisis. Este míércoles, lo ha vuelto a hacer, pero esta vez, será él personalmente quien vigile las obligaciones fiscales de los partidos.
El ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas, Cristóbal Montoro, ha garantizado este miércoles que será
"extremadamente cauteloso y celoso" para que los partidos políticos
cumplan "fielmente" con sus obligaciones fiscales y ha asegurado que el
Gobierno no les da "ningún trato distinto".
Así lo ha asegurado Montoro en el Pleno del Congreso en respuesta
al portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos
Martínez Gorriarán, quien quería saber si al Gobierno le consta que hay
partidos en el Parlamento que reciben subvenciones públicas pese a no
cumplir con sus obligaciones tributarias.
El titular de Hacienda ha confirmado que efectivamente existen
partidos que "no cumplen totalmente" con sus deberes fiscales. Es más,
ha apuntado que "ya no es un secreto" porque el propio partido así lo ha
revelado a los medios de comunicación, ha dicho en referencia a que
Izquierda Unida (IU) ha tenido que subastar cuatro sedes en Madrid al
estar embargadas por deudas con la Agencia Tributaria.
De ahí, que Montoro haya vuelto a insistir en la necesidad de
pedir "ejemplaridad" a "todos", especialmente a los partidos políticos y
a los representantes de la soberanía popular. "Mi obligación es
reclamar puntualmente el cumplimiento de la legalidad en materia
tributaria, por lo que pido a todas las formaciones políticas que
cumplan lo más fielmente posible todo lo que implica sus obligaciones
fiscales", ha reiterado.
O ENGAÑÓ O LE DA IGUAL
Sin embargo, la contestación no ha convencido al responsable de la
formación magenta, quien ha recordado al ministro que la Ley de
Subvenciones prohíbe de manera expresa dar ayudas públicas a quienes no
están al tanto de sus imposiciones fiscales. Por tanto, le ha subrayado
que el Gobierno estaría "incumpliendo la ley" si realmente sigue
subvencionando a partidos con deudas con el fisco.
"Animar a los partidos a que cumplan sus obligaciones fiscales y,
entre tanto, ignorar las consecuencias de no hacerlo es un mensaje
demoledor contra lo que tiene que ser el cumplimiento de las leyes y lo
que tiene que ser la igualdad de todos ante la ley", ha manifestado
Gorriarán.
Para el diputado de UPyD, o bien Montoro "engañó" cuando aseguró
hace unos días que hay partidos que no cumplen con sus deberes
tributarios, o bien le da "exactamente igual" porque no ha hecho "nada" y
sigue dando dinero público a una formación "de una manera privilegiada"
si se compara con el trato que se da a los particulares.
Gorriarán cree que "no es tolerable esta especie de miniamnistía
fiscal para partidos" porque lo que consigue así el Gobierno es
"instituir la excepción en el cumplimiento de las leyes". "Ya está bien
de jugar con estas cuestiones: si hay partidos que no cumplen con sus
obligaciones fiscales, es ilegal dales subvenciones publicas, y si se
les da, hay que ser transparente y no ocultarlo sobre un manto de
opacidad y usarlo como un chascarrillo chistoso que sólo sirve para
desprestigiar aún más a la democracia".
NO HAY NINGÚN TRATO DISTINTO
Frente a esto, Montoro ha asegurado que "no hay ningún trato
distinto" a los partidos que no cumplen con sus deberes porque se les
está exigiendo "por vía legal" el cumplimiento de sus obligaciones. "Por
tanto, no le quepa duda de que seré extremadamente cauteloso y celoso
para ello", ha subrayado.
Y ha insistido en que, "fuera de cualquier exabrupto o
chascarrillo", su responsabilidad es advertir que quienes tienen más
dimensión social y pública "todavía" tienen "más obligaciones" de
cumplir fielmente con sus obligaciones tributarias.
"Tan sencillo y tan escueto como eso, mucho más en una situación
de crisis económica en la que ha habido que subir impuestos a los
ciudadanos y cuando se hacen críticas políticas sobre que España tiene
un déficit de ingresos tributarios", ha dicho, y ha añadido que si
"todos" pagaran sus impuestos ese déficit "no seria tan abultado".