El asesor jurídico externo de la Casa Real y Conde de Fontao, José
Manuel Romero, ha asegurado durante su declaración como testigo ante el
juez instructor del caso Nóos, José Castro, que "jamás" ha intervenido
en la creación de las entidades vinculadas al conglomerado Nóos, como
tampoco conoció "ninguno" de los contratos celebrados por ellas, las
cifras manejadas ni el detalle acerca de cómo el Instituto Nóos estaba
internamente organizado.
Así lo han informado fuentes jurídica, que han
precisado que durante su comparecencia,
Romero ha explicado que en torno
a mediados de 2005 le llegaron "rumores" de que el Duque de Palma,
Iñaki Urdangarin, estaba llevando a cabo actividades económicas cuya
licitud no ha puesto en duda, pero que podían ser contrarias a las
pautas institucionales fijadas en la Casa Real.
Unas pautas que, ha señalado, establecen que los miembros de la
Familia Real no deben aprovecharse de su situación de privilegio
institucional para realizar actividades permitidas a cualquier otra
persona pero incompatibles en este supuesto.
Es por ello que, según ha explicado, las actuaciones empresariales
que se estaban realizando suscitaron en el seno de la Casa Real la duda de que éstas respetasen las instrucciones institucionales
requeridas, lo que le llevó a expresar estas "dudas" a la Casa del Rey,
tal y como ha explicado durante su declaración.
Lea también:-
Así habría obtenido Urdangarín dinero del Ayuntamiento de Madrid, según un testigo-
El juez del 'caso Nóos'
estudia tomar declaración a Ruiz-Gallardón