Cebrián
recordó que mientras que en la resolución provisional enviada por el Instituto
de la Mujer de Castilla-La Mancha se les concedía cuatro profesionales como
hasta ahora, en la definitiva sólo se les otorga subvención para tres. Una
reducción presupuestaria de 26.000 euros que el primer edil de Quintanar
asegura "no comprender", máxime teniendo en cuenta que el Ejecutivo de Cospedal
no agota la partida regional prevista para este concepto en los presupuesto.
Subrayó
que desde la sede en Cuenca del Instituto de la Mujer, conocedores del trabajo
que se desarrolla, "sí que han apostado técnicamente por mantener el número de
profesionales en el Centro de la Mujer de Quintanar del Rey", por lo que "la
conclusión que saco es que ha sido una decisión puramente política"
"Nos
quitan a un trabajador, no sabemos por qué, y en los municipios de Villarrubia
de los Ojos y Membrilla incrementan un profesional, casualmente ambos están
gobernados por el PP", insistió, preguntándose "qué criterios han seguido". En
este sentido, Cebrián afirma que Quintanar del Rey es la cuarta población a
nivel regional con más puntuación y la segunda a nivel provincial.
Menos dinero para la
misma demarcación
El
Gobierno regional, aclara, reduce su aportación pero mantiene el ámbito de actuación del
Centro de la Mujer de Quintanar del Rey. Actualmente atiende a una población de
15.800 habitantes de 6 municipios de la provincia de Cuenca. Además de
Quintanar del Rey, presta sus servicios a Villanueva de la Jara, Villagarcía
del Llano, Pozorrubielos de La Mancha, El Picazo y Casasimarro.
El
primer edil anunció que el Ayuntamiento presentará un recurso de alzada ante la
administración regional para tratar de paliar este "agravio" y, de no obtener
respuesta positiva, estudiarán acudir a los tribunales. A todo ello se suma que
el Gobierno de Cospedal debe al consistorio de Quintanar del Rey 180.000 euros
por las dos últimas anualidades de este concepto, que se incorporar a una deuda
total que supera los 2 millones de euros.