El jueves se subastará
el papel a más largo plazo
Con una prima de riesgo en alza, el Tesoro coloca 4.000 millones en letras a tipos más bajos
martes 19 de marzo de 2013, 11:44h
El Tesoro Público ha colocado 4.002,74
millones en letras a 3 y 9 meses y a tipos más bajos que en la anterior
ocasión, a pesar de la incertidumbre creciente en los mercados por el
rescate de Chipre y su posible contagio a otros países.
De esta
forma, el organismo ha colocado el máximo previsto, ya que esperaba
captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros. La demanda, por su parte,
ha sido alta y ha superado los 11.200 millones de euros.
En
concreto, el organismo ha vendido 1.739,78 millones de los 5.763,78
millones pedidos por los inversores en letras a 3 meses, de forma que la
demanda ha superado en 3,3 veces lo emitido (5,8 veces en la anterior
ocasión).
En este caso, el Tesoro ha bajado el tipo medio del
0,421% registrado en febrero al 0,285%, mientras que el interés marginal
ha pasado del 0,445% registrado el mes pasado al 0,340%, el más bajo
desde marzo de 2010.
Por otro lado, el organismo ha colocado
2.262,96 millones de los 5.537,98 millones solicitados por el mercado en
letras a 9 meses, con lo que las peticiones han superado en 2,4 veces
lo vendido (2,3 veces en la anterior ocasión).
En este tipo de
papel, el Tesoro ha bajado la rentabilidad media al 1,007% desde el
1,144% registrado en febrero, mientras que ha situado el interés
marginal en el 1,060% desde el 1,165% del mes anterior.
Tras
conocer el resultado, la prima de riesgo española se mantenía en el
entorno de los 360 puntos básicos, después de haber escalado en la
apertura de la sesión, mientras que la rentabilidad del bono español
seguía por encima del 5%.
La Prima de Riesgo en alza
La prima de riesgo española ha escalado
posiciones y se ha situado por encima de los 360 puntos básicos,
mientras que la rentabilidad del bono español a diez años ha subido
nuevamente por encima del 5%.
En concreto, a las 9.44 horas, la prima de riesgo española se
situaba en los 362,20 puntos básicos y la rentabilidad del bono español
con su homólogo alemán se colocaba en el 5,010%, tras haber abierto en
el 4,986%.
Por su parte el Ibex 35 pugnaba por recuperar los 8.500 enteros, a
la espera de una nueva subasta del Tesoro Público, que volverá a los
mercados este martes y el próximo jueves para captar hasta 8.000
millones de euros, en la que será la primera prueba a la que se someterá
la deuda pública española tras la incertidumbre creciente en los
mercados por el rescate de Chipre y su posible contagio a otros países.
Además de la emisión de este martes de letras a 3 y 9 meses, en la
que el Tesoro espera captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, el
jueves el organismo volverá a los mercados con bonos a dos y cinco años y
obligaciones a diez años, subastas en las que también espera obtener
entre 3.000 y 4.000 millones.
Otra subasta el Jueves
Esta misma semana el Tesoro volverá a
los mercados para vender bonos y obligaciones y la subasta se
convertirá en una nueva prueba para demostrar si la crisis chipiota
acaba contagiando a España.
En concreto, el organismo subastará
papel a más largo plazo, puesto que sacará al mercado bonos con cupón
del 2,75% y vencimiento a 31 de marzo de 2015, bonos con cupón 4,50% y
vida a 31 de enero de 2018 y obligaciones con cupón del 5,40% y
vencimiento a 31 de enero de 2023.