La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha subrayado este lunes al término de la primera jornada de trabajo de la comisión de evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) que la financiación necesaria para sacar adelante las infraestructuras que restan si la capital consiguiera organizar los Juegos de 2020 -cantidad cifrada en 1.500 millones de euros a repartir entre Ayuntamiento, Comunidad y Estado-- está "totalmente garantizada por las administraciones".
"El presupuesto que resta para construir las infraestructuras son
1.500 millones de euros, lo que dividido entre tres administraciones y
en un periodo de siete años, es una cantidad perfectamente asumible", ha
señalado la primera edil en la rueda de prensa con la que se ha puesto
punto y final a la primera jornada de trabajo.
La alcaldesa --ataviada con el uniforme de la candidatura, traje
chaqueta azul y pin de Madrid 2020-- ha afirmado que el hecho de
celebrar los Juegos es una "ventaja económica para Madrid y para
España". Asi, la regidora ha detallado que en Londres, durante el
trimestre en el que se celebraron los Juegos, el PIB subió un punto, a
lo que habría que sumar algo tan intangible como la repercusión que
tiene la retransmisión de unas Olimpiadas en todo el mundo.
Tampoco se ha olvidado Botella de que los Juegos son una "ilusión
colectiva", especialmente para los jóvenes, unido a la repercusión que
tendría en un aspecto tan fundamental para la economía como es el
turismo.
Botella ha asegurado que esta primera jornada de trabajo con el
COI "ha ido muy bien". Como anécdota ha resaltado lo ocurrido en el
estadio Santiago Bernábeu, donde los miembros del Comité Olímpico
Internacional han sido recibidos con una camiseta con su nombre y además
han podido hacerse fotos con algunos jugadores del Real Madrid.
LEA TAMBIÉN-Rajoy: estamos preparados y dispuestos-Madrid 2020: una candidatura solvente. Por Madridiario