Innovación, energías limpias y sostenibles...son conceptos que llevamos años escuchando pero que ahora empiezan a plasmarse en auténticos proyectos empresariales. Es el caso de Ecofricalia, una empresa que aprovecha los recursos endógenos de su provincia de origen, Cuenca, para producir energía. La biomasa y sus aplicaciones prácticas es el negocio de Luis Pacheco, un verdadero innovador en su campo. Les contamos por qué...
Luis Pacheco Picazo es técnico en Comercio. Una vocación por el mundo de las ventas que ya tuvo siendo muy joven y es que que aprendió el
oficio de la mano de su padre, trabajando como comercial e instalador de
equipos de riego en el negocio familiar.
Esa inquietud le llevaría años más tarde a instalarse como autónomo y a desempeñar labores de comercial para
una importante empresa relacionada con el suministro de energía.
Pero su ambición por crecer profesionalmente y seguir aprendiendo no quedó ahí. Pensó que podía formarse como instalador
de calefacciones, una profesión que estuvo desempeñando hasta el año 2008. Fue en
este momento, explica, cuando, consciente de las oportunidades que ofrecía la provisión de
equipos de climatización de biomasa y otros equipos sostenibles, decidió
constituir Ecofricalia Sostenible S.L. Una
visión de futuro que le ha convertido a día de hoy en el primer emprendedor en abordar este mercado
en Castilla-La Mancha.
Objetivo: Fabricar sus propias calderas de biomasa
Ecofricalia
Sostenible S.L tiene desde sus inicios un marcado carácter innovador. Al
constituirse como empresa fue pionera en abrir un nuevo mercado en torno al uso
de las energías limpias y la eficiencia energética en Castilla-La Mancha. Un
carácter que mantiene y que se ha convertido en seña de identidad de la
empresa, y que en estos momentos está a punto de convertirla en la primera
empresa de la región en fabricar sus propias calderas de biomasa.
"Pensamos que podíamos cambiar el rumbo en el uso de la energía en Castilla-La Mancha hacia energías más limpias, sostenibles, que generan puestos de trabajo y con las que todo son ventajas si lo comparamos con los combustibles fósiles", cuenta orgulloso Luis al que la única 'pega' que le ha frenado -y solo momentáneamente- "es la burocracia".
El exhaustivo
conocimiento del mercado del suministro energético y de los equipamientos de
climatización es lo que le llevó, en el año 2008, a apostar por la distribución de equipos de climatización
en base a energías limpias en Castilla-La Mancha.
Cree que los
resultados conseguidos hasta la fecha, avalan su decisión. En tan sólo
cuatro años de andadura, Ecofricalia Sostenible S.L ha favorecido la
instalación de equipamientos sostenibles en cerca de 250 viviendas e
instalaciones que ya ahorran entre
un 50% y un 80% en su factura mensual de calefacción.
La experiencia y los conocimientos adquiridos durante estos años han logrado que ahora pueda poner a disposición de sus clientes un completo Servicio de Asesoramiento que les permite sacar un mayor
partido y rendimiento a las instalaciones y equipos que adquieren. Es por ese motivo
y por la formación especializada que les facilita, por lo que más de 60
instaladores de toda la región confían en Ecofricalia a la hora de realizar su
trabajo.
Precisamente, en la idea de ofrecer
a sus clientes la respuesta más
completa y eficaz en ahorro y consumo eficiente, Ecofricalia acaba de ampliar su catálogo de productos, precisamente en un momento en el que la continua subida de fuentes como el gasoil y la
electricidad no deja de encarecer la factura energética de hogares y empresas.
Ecofricalia
apuesta por una gama cada vez más amplia de productos que
le permitan utilizar fuentes menos costosas, más limpias y eficientes. Entre
ellos destacan, avanzadas cocinas de leña de alta combustión capaces de hacer
las veces de calefacción, paneles solares, captadores térmicos, aerogeneradores
domésticos o pilas de combustible de hidrógeno para acumular la energía
generada...
El objetivo de la empresa y de su equipo -al que vemos en la imagen- es seguir siendo pionera en
ofrecer a familias, empresas e instituciones una alternativa energética que apoye el desarrollo sostenible aprovechando los recursos endógenos.
En
esa línea, aborda otro de sus proyectos más innovadores; fabricar calderas de alta eficiencia tecnológica. Gracias a la
inversión en I+D+i para crear su propia tecnología junto al Grupo Nova Energía, Ecofricalia se
convertirá en una de las primeras empresas de la región en fabricar calderas de
biomasa.
Una iniciativa que, según este emprendedor "favorecerá la diversificación del
tejido empresarial de Cuenca, haciéndola más visible como provincia que
apuesta por el futuro".
Plantar un árbol por cada caldera que vende
Luis Pacheco está convencido de que "un crecimiento sostenible no sólo es posible, gracias a
los avances que la tecnología permite, sino que también es la manera de poner
en valor nuestros recursos endógenos generando empleo y riqueza en nuestra
tierra".
En ese sentido, ha adquirido el compromiso de plantar un árbol por cada
caldera que vende, al tiempo que apoya la labor de la Sección de Biomasa del
Instituto de Investigaciones en Energías Renovables de Castilla-La Mancha, al
facilitarle la caldera con las que se realizan las pruebas de laboratorio.
La entrevista de Luis Pacheco en Emprendedores 2020
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.