El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
planteado en una entrevista con Europa Press que el éxito de películas
españolas con vocación internacional como 'Lo Imposible' de José Ignacio
Bayona, debe servir para que tanto la industria como el público se
acostumbren a que nuestro cine pueda contar historias rodadas en inglés.
"Cuenta con actores internacionales, pero 'Lo Imposible' es una
película española. El hecho de que esté rodada en inglés es algo a lo
que nos tenemos que ir acostumbrando, y no lo digo en plan negativo,
todo lo contrario. Hay muchas cinematografías que en busca de ese
impacto global hacen películas muy nacionales pero que están rodadas en
inglés", ha explicado.
Así, el ministro ha apuntado que "a veces la nacionalidad de una
película tiene más de nominal que de real", algo que en cualquier caso
no cree que afecte al caso concreto de 'Lo Imposible', a la que
considera "una película española" y que además cuenta una historia que
se refiere a unos españoles.
Wert ha comentado también la situación actual de las
conversaciones para una nueva ley de financiación del cine, y ha
señalado que en ellas están implicados varios Ministerios junto a todo
el sector, lo cual otorga "una visión de conjunto". "Estamos hablando de
temas fiscales, de incentivos, de distintas formas de mecenazgo. Se
está hablando de todo ahora mismo", ha añadido.
Televisiones y cine
En lo que se refiere a las aportaciones de las televisiones a la
producción cinematográfica, el ministro ha resaltado que por ahora
también "cabe pensar en todo tipo de modelos". Eso sí, ha apostado por
buscar un "sistema de mutuo y equilibrado beneficio para las partes, sin
la imposición de una rama de la industria sobre otra".
Por último, sobre la pasada gala de los Premios Goya, Wert ha
admitido que hubo cosas "que no le gustaron". "Todo el mundo es muy
libre de expresar lo que quiera, pero una persona que está en un
desempeño público tiene que saber encajar las críticas incluso si le
parecen desafortunadas, como es el caso de algunas de las que se
produjeron", ha zanjado.
Lea también:-
Un cuento con final feliz: 'Blancanieves' arrasa en unos Goya muy reivindicativos-
Wert se la tenía guardada a la gente del cine: "No tuvieron ni el mínimo respeto"-
Verdades y mentiras sobre la subvención del cine español-
Wert 'abronca' a Del Bosque por olvidarse de su madridismo