Ha obtenido un beneficio neto de 1.676 millones de euros en 2012
Francisco González: "se han tomado medidas muy difíciles en los últimos meses, pero vamos en la dirección adecuada"
viernes 15 de marzo de 2013, 12:30h
El presidente del BBVA, Francisco González, está convencido de que la
crisis en España es una enorme oportunidad para la entidad, que aspira a
controlar en unos años "como mínimo" el 20% del negocio bancario del
país. En su comparecencia en Bilbao ante los medios con motivo de la Junta
General de Accionistas, González ha reconocido que "se han tomado
medidas muy difíciles en nuestro país en los últimos 12 ó 13 meses",
pero ha considerado que "vamos en la dirección adecuada".
Según ha explicado en su discurso en la junta de accionistas, que se
celebra este viernes en Bilbao, BBVA quiere superar la cuota de mercado que tenía
en España antes del "boom inmobiliario".
El banquero ha recordado que BBVA tenía una cuota en España del 18%
en 2001, que en 2009 había bajado hasta el 11% porque la entidad no
quiso participar en "esos activos que se revelaron tóxicos y que fueron
adquiridos por otras instituciones".
Al final, ha resumido González, dicha estrategia es lo que ha llevado
a esas entidades a causar un problema tan importante a este país y
ahora permitirá a BBVA recuperar el terreno perdido y mejorar su cuota
desde el 12,5% actual hasta "como mínimo" un 20% en los próximos años.
Posteriormente, durante su intervención, el consejero delegado del
banco, Ángel Cano, ha destacado el incremento de la cuota en España
tanto en créditos como en depósitos durante 2012, un año en el que, en
su opinión, BBVA ha salido reforzado.
Y ello a pesar de que la morosidad siguió creciendo y sólo en el
negocio en España se situó en el 6,88% por el deterioro de la propia
cartera crediticia y también por la incorporación de Unnim.
En cualquier caso, el banco destaca que la adquisición del grupo
fruto de la unión de varias cajas comarcales ha permitido a BBVA
reforzar su compromiso con Cataluña, "uno de los mercados más atractivos
y de mayor potencial de crecimiento en España".
Cano ha añadido que Unnim aporta un millón de clientes y un negocio
que se complementa perfectamente con el negocio que BBVA tiene en la
región y que le ha permitido duplicar la cuota en la zona.
Mantiene el dividendo de 0,42 euros por acción
El BBVA ha propuesto mantener este año
un dividendo de 0,42 euros por título, que se pagará con el mismo
esquema que este año, parte de él en acciones y otra parte en efectivo.
Así
lo ha anunciado hoy el presidente del Grupo BBVA, Francisco González,
que ha recordado que esto representa "una excelente rentabilidad para el
accionista" del 6 % a diciembre de 2012, "muy superior a la media de
nuestros pares".
"Mantenemos la política de dividendos cuando la
gran mayoría de nuestros competidores los están reduciendo e incluso
cancelando definitivamente", ha dicho, por su parte, el consejero
delegado, Ángel Cano, arrancando los aplausos de los accionistas.
Objetivo 2013: empleo
González, asegura que la entidad va a "echar el resto" para impulsar el
crédito en España y que llegue a las empresas, principalmente a las
pymes y a las familias. En su opinión, el país va en la dirección
adecuada y se empezará a crear empleo ya a finales de año.
"Nosotros queremos echar el resto, queremos hacer llegar el crédito a las empresas y a las familias, principalmente a las pequeñas y medianas empresas",
ha asegurado, y añadó que, para lograrlo, necesitan "la ayuda del
sistema financiero español y también de las administraciones públicas".
González ha reconocido que hay "muchas familias en España que lo
están pasando muy mal", y por eso BBVA ha puesto en marcha dos
programas, uno denominado 'Yo soy empleo',
para crear 10.000 puestos de trabajo en España este año, y otro un
programa de ayudas a clientes de BBVA que estén en dificultades, "a
quienes les vamos a hacer llegar ayudas de hasta 400 euros por mes en
los próximos dos años", manifestó.
Píngües beneficos
El BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.676 millones de euros en 2012, que
fueron inferiores en un 44,2 % a los 3.004 millones ganados en 2011,
tras dotar "todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España", según ha anunciado su presidente este viernes en Bilbao.
La entidad que preside Francisco González cerró 2012 con un ratio de
morosidad del 5,1 %, un punto por encima del 4 % de 2011, en tanto que
en España el porcentaje fue del 6,9 %