Se trata de una manifestación festiva que goza de
un gran sentimiento popular en la localidad donde la práctica totalidad de los
vecinos participan recibiendo un gran número de visitantes por su singularidad.
Tal y como explicó el diputado delegado de Turismo,
Jesús Parra, la celebración del Domingo de Resurrección en Pareja "constituye
una tradición inequívoca" recordando el objetivo de la Diputación para
"mantener vivas conmemoraciones tradicionales tan peculiares y de tan notable
atractivo como estas, siendo de capital importancia para la conservación y el
mantenimiento del patrimonio etnográfico provincial".
Asimismo, hay que resaltar que la Diputación es
consciente de la trascendencia que tiene el apoyo decidido a las
manifestaciones tradicionales que, además de enriquecer y salvaguardar un
extraordinario acerbo de cultura popular, favorece y fomenta un atractivo
recurso turístico enriqueciendo nuestra oferta y, en definitiva, optimizando la
actividad turística de nuestra provincia.
Celebración enmarcada en la Semana Santa
La Procesión del Santo Encuentro y la Quema del
Judas de Pareja son celebraciones enmarcadas en las tradiciones religiosas y
festivas de la Semana Santa; ambas tienen lugar el Domingo de Resurrección,
fiesta de enorme significado para todos los cristianos. La Procesión viene a
rememorar el encuentro de Jesús y María tras su resurrección, desarrollándose
en medio de una espectacular acogida y fervor popular, no en vano constituye un
acontecimiento religioso que goza de un gran arraigo en la zona, circunstancia
en cierto modo favorecida por el hecho de tratarse de una tradición recuperada
hace algo más de 20 años, tras un largo periodo de olvido y abandono.
Igualmente, y formando parte de la misma
programación festivo-religiosa del Domingo de Resurrección, tras la celebración
de la Santa Misa se celebra la tradicional Quema del Judas, de origen ancestral
y con profundas raíces en la propia localidad de Pareja, por los que acredita
también un extraordinario seguimiento y apoyo popular.
Tal y como recoge el informe técnico, ambas
tradiciones constituyen en la actualidad acontecimientos que cada año son
seguidos y presenciados por un creciente número de visitantes, por lo que
pueden ser considerados con absoluta certeza como un relevante recurso
turístico para Pareja, cuyo atractivo y poder de convocatoria se magnifican
cada año.