El director de Recursos Humanos, José Luis Romero, y los
representantes de los sindicatos CCOO, UGT, Sitcpla, Asetma, USO y
CTA-Vuelo han rubricado la propuesta del mediador en un encuentro en el
Ministerio de Fomento, presidido por la ministra de Fomento, Ana Pastor.
El documento propuesto por el catedrático contempla un ERE para 3.141
trabajadores, el 16% de la plantilla, unas 700 salidas menos que el
plan de reestructuración planteado por la compañía.
La firma de la propuesta supondrá la desconvocatoria de las cinco
jornadas de huelga pendientes, del lunes 18 al viernes 22 de marzo, del
total de 15 paros de 24 horas iniciados el pasado 18 de febrero, del que
finalmente se han llevado a cabo un total de diez días de inactividad.
En cuanto a los pilotos, siguen siendo una incógnita después de que su sindicato Sepla
indicara el pasado lunes que la decisión se tomaría en asambleas, que,
por estatutos, tardarían quince días en celebrarse, advirtiendo al mismo
tiempo de que la propuesta del mediador "no cumple los mínimos exigidos
por el colectivo".
Los sindicatos minoritarios convocan huelga para Semana SantaLos sindicatos minoritarios CNT y la Coordinadora Estatal de Handling (Cesha) han convocado nuevas jornadas de huelga para los días 25, 26 y 27 de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, para mostrar su rechazo a la firma de la propuesta del mediador entre los respresentantes sindicales mayoritarios y la empresa.
En un comunicado, consideran que la firma del acuerdo se salta las 'líneas rojas' marcadas por en la convocatoria de huelga anterior y apuntan que la propuesta del mediador es "sensiblemente peor" a la que planteó la compañía el pasado 31 de enero.
Por eso, remarcan que los nuevos paros son el resultado del análisis pormenorizado de la situación, al matizar que miles de trabajadores de todas las delegaciones y unidades de negocio se muestran contrarios a la firma, que no garantiza la permanencia de la aerolínea.
"El futuro sigue siendo nuestro y está en nuestras manos. Las direcciones y ejecutivas de los grandes sindicatos pueden decidir y firmar lo que quieran y cuando quieran pero siguen sin representarnos", reza el escrito.
> Iberia: los sindicatos aprobarán los despidos pese a la oposición de los trabajadores