Este martes se vivió una de las jornadas de 'Emprendedores 2020' más emotivas de las 32 ya organizadas. Sus protagonistas, unos emprendedores muy especiales, porque su terreno no es una empresa en si, el fin de su emprendimiento es la solidaridad. Padre Ángel, monseñor Kike Figaredo, el reverendo anglicano Carlos López Lozano y Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina nos dieron pautas para superar la crisis con imaginación, creatividad y mucho esfuerzo, pero sobretodo, participación.
La sede del Club
Siglo XXI ha sido testigo este martes del
encuentro "Frente a las dificultades de muchos, la ayuda de todos",
una iniciativa solidaria en el marco del foro de debate Emprendedores 2020.
El acto,
moderado por el periodista Fernando Jáuregui, ha contado con la participación de monseñor Enrique Figaredo,
prefecto apostólico de Battambang, Camboya; el Padre Angel, fundador de
la Asociación Mensajeros de la Paz y del Banco Solidario; el reverendo Carlos
López Lozano, de la Misión Anglicana de Solidaridad; y Conrado Giménez,
de la Fundación Madrina.
El primero
en tomar la palabra ha sido Jáuregui, quien ha señalado que hay una forma
diferente de emprender sin centrarse de manera exclusiva en el ánimo de lucro,
al tiempo que ha anunciado la convocatoria de un foro de ONGs para incentivar
las nuevas empresas centradas en la solidaridad en los actuales tiempos
difíciles que corren. "Debemos intentar cambiar el mundo porque podemos hacerlo
juntos", ha afirmado el periodista.
El presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, ha
querido comenzar su intervención afirmando que el futuro es de la mujer y ha
destacado la valentía y el peso de las familias, "las auténticas pymes
de un país". Su proyecto versa en torno a la formación y proyección de
jóvenes madres para que puedan salir adelante sin medio más allá del embarazo.
Giménez ha
relatado a los asistentes al encuentro su experiencia de vida y de amor a
través de la Fundación en España y en otros países con madres y niños con
serias dificultades e impactantes historias personales.
Tras él, ha
compartido su testimonio con los presentes Carlos López Lozano, reverendo de la
Misión Anglicana de Solidaridad, quien ha desmenuzado el programa de ayuda que
desarrollan en Madrid, Móstoles, Oviedo, Sevilla, Barcelona, Valladolid o
Zamora, entre otras ciudades españolas, gracias al cual se repartieron cerca de
4.500 toneladas de comida a la semana. Sin embargo, la labor de su
organización también incluye la educación y tutelaje de jóvenes, voluntariado
de adolescentes y adultos, así como asesoría legal para aquellos que más la
necesitan.
También ha
tomado la palabra el Padre Ángel, fundador de Mensajeros por la Paz y principal
impulsor de esta jornada, quien, en una breve intervención, ha afirmado que "nunca
ha habido tanta solidaridad como hasta ahora" y que está convencido
"de que las generaciones venideras se encontrarán un mundo mejor al que
recibimos nosotros porque de lo contrario se nos caerá la cara de
vergüenza".
Por último,
ha sido monseñor Kike Figaredo el encargado de cerrar la jornada señalando
que en determinadas partes del planeta, como Camboya, donde el desarrolla su
labor, la crisis es permanente. "Nosotros hemos vivido la guerra,
la pobreza, el hambre, etc., siempre hemos estado en crisis, algo que no nos
tiene que hacer parar sino todo lo contrario".
Monseñor
Figaredo ha compartido con los asistentes sus décadas de valiosa labor
solidaria en el sudeste asiático con los más necesitados, desde los pobres a
los afectados por las minas antipersona."La solidaridad no es una moda,
es una vocación; nosotros ofrecemos algo y ahora no tenemos capacidad de
acogida para tanta gente que quiere ayudar", ha apuntado.
En este momento estoy viendo a Quique Figaredo el Obispo de Camboya en 13tv, extraordinaria persona, con una labor de entrega a los pobres a los destrozados por las minas antipersona, una persona extraordinaria, jesuíta y que lleva más de 30 años primero en Tailandia en los campos de refugiados y después en Camboya ¡qué Papa tan bueno sería, aunque él dice que no reuniría las condiciones. Tiene unas ideas clarísimas. ¡ Un hombre de Dios que irradia bondad y paz.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.