martes 12 de marzo de 2013, 23:27h
Los medios de comunicación somos
inasequibles al desaliento y no desistimos de hacer quinielas sobre quién será
el nuevo Papa. Es cierto que en el caso de Benedicto XVI, entró Papa y salió
Papa; cuando lo habitual es entrar como Papa y salir como Cardenal. Sin
embargo, no es baladí todo el movimiento que se está produciendo antes de que
los 115 cardenales con derecho a voto se encierren en la capilla Sixtina para
decidir quién va a regir los destinos de la Iglesia Católica con más de 2.000
millones de fieles en todo el mundo. Cada uno de los electores debe tener muy
en cuenta los retos que tendrá ante sí el nuevo Pontífice y la propia Iglesia
Católica que vive una experiencia única en los últimos 600 años, la renuncia de
un Papa y la consiguiente cohabitación con el elegido. Sin duda, lo más
complicado que afrontará el nuevo sucesor de Pedro es la reforma de la curia
que ha provocado una de las situaciones más complicadas con el conocido como el
caso Vatileaks con las luchas por el poder eclesiástico, impulsar la nueva
evangelización, fomentar el diálogo con
el islam, definir el papel de la mujer y la postura oficial ante la bioética.
Son los asuntos que han trascendido estos días en las reuniones de las
congregaciones generales.
Todos los cardenales han solicitado la información
más explícita sobre los asuntos más espinosos, han tenido tiempo para analizar
qué perfil es el más adecuado para los tiempos que corren y han madurado una
decisión que tendrán que culminar dentro del cónclave. Un italiano, un
brasileño, un canadiense, un africano, un... Dios dirá, como me dijo muy
convencido un católico conocedor de las maniobras sibilinas entre los
purpurados. Los ritos y los gestos son fundamentales para la existencia de la
Iglesia Católica, a pesar del gran boato que se transmite en este tipo de
cónclaves, cruciales para elegir a un hermano que tendrá que asumir una enorme
responsabilidad como nuevo Papa. Millones de fieles seguirán en todo el mundo
con mucha atención este cónclave y el momento en que veamos la fumata blanca:
"Habemus Papa" para una nueva era en la Iglesia.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|