Les informábamos el
pasado 21 de febrero que
se preparaba un 'terremoto' político en Madrid... por
supuesta corrupción de un conocido político madrileño. Partíamos de un 'tuit'
del secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP),
José Manuel
Sánchez Fornet, colocado ese jueves a raíz del debate sobre el estado de la
Nación.
El
tuit, en concreto, decía:
"Hay un asunto de corrupción que creo será un terremoto. a ver si sale
bien...". Ese
tuit era continuación de otro en el que Fornet decía:
"Estoy enfermo por encima de mía (sic) posibilidades. Las noticias
positivas que llegan de un caso de corrupción me animan. A ver cómo lo
explican".
Bien, pues, al parecer,
ya empieza a despejarse la incógnita de ese tuit:
la web infolibre.es ha publicado
la siguiente información:
"Acorralado por las
especulaciones sobre la titularidad del ático en Estepona (Málaga) cuya venta investiga
ahora un juez, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo
el pasado 16 de enero que había comprado el inmueble poco menos de un mes
antes, el 18 de diciembre de 2012. Y si no lo hizo antes, aseguró en aquel
momento, fue porque el piso "no estaba inscrito en el Registro de la
Propiedad", lo que imposibilitaba la concesión de un crédito hipotecario por
parte de su banco.
"Sin embargo, la
información registral confirma que la empresa Coast Investors Llc, a la que
González tenía oficialmente alquilado el piso desde 2008, inscribió su
titularidad sobre el inmueble el 28 de junio de 2012. Es decir, pasaron seis
meses entre la inscripción a nombre de la opaca sociedad del testaferro Rudy
Valner -"intermediario financiero", según su vocabulario- y el traspaso formal
a González".
Pues bien, dice Fornet a
Diariocrítico que "parece que los hechos están cada día más cerca de
darnos la razón. Si al final se demuestra que el ático ya era de González ¿qué
dirá Esperanza? ¿Y el ministro? ¿Y el director general? Vamos a pedirles
cuentas a todos porque, si se demuestra que responsables políticos han cesado a
policías y obstaculizado su trabajo contra un político con unos bienes no
justificados, esos no pueden seguir en política".
Lean también:
>>
Se prepara un 'terremoto'
político...