Mil personas en el hotel
madrileño donde Nueva Economía Fórum celebra habitualmente sus desayunos
informativos. El mayor aforo jamás alcanzado: se tuvieron habilitar todas las
salas y salones de la planta baja del Hotel Ritz, donde se dio cita todo el PP,
con la única excepción de
Luis Bárcenas; ausencia lógica, por otra parte.
Pero los demás, estaban
todos: presidente, vicepresidenta del Gobierno y más de la mitad de los
ministros;
Esperanza Aguirre;
'Nacho' González;
Ana Botella, presidentes de las
Cámaras Legislativas... hasta la Dirección de Instituciones Penitenciarias (sic).
Es decir, todo el Madrid 'de bien', incluyendo al empresariado de lujo, y todo
el PP dirigente a nivel nacional y territorial. Por estar, estaba hasta
Rodrigo
Rato.
Fuera, también la policía se daba cita al completo: en la Plaza de la Libertad y calles adyacentes hasta diez
'lecheras' de las de antidisturbios -¿media guarnición de Madrid?- para
controlar a una cincuentena de personas -damnificados por los desahucios y por
las preferentes- que gritaban en las puertas del hotel profiriendo graves
insultos contra los familiares de algunos de los asistentes -Ana Botella e
Ignacio González, por ejemplo- y coreando eslóganes como los siguientes:
"Chorizos", "Ladrones", "Nuestro dinero lo tiene el
tesorero [Bárcenas]", "Ese presidente es un delincuente",
"Rajoy y la Cospedal, a Soto del Real"... y otras lindezas similares.
Los gritos de fuera no
llegaban dentro, para eso estaban los de la UIP, para mantenerlos a segura
distancia. Y, dentro, el homenaje a la secretaria general del PP fue viento en
popa. María Dolores de Cospedal se sintió tan arropada que llegó a afirmar que
se presentará otra vez en Castilla-La Mancha y que si no la votan por los
grandes recortes sociales que ha hecho, le quedaría la satisfacción de
"haber hecho lo que tenía que hacer".
"Hemos entendido el
mensaje"
Quien esperara algo
informativo de este desayuno salió defraudado: ni siquiera se le preguntó a
Cospedal por los temas realmente candentes dentro del PP, y no es que preguntas
-por escrito- no se le hubieran dirigido... En todo caso, la cosa más
espectacular que dijo la dirigente popular tiene poco de original: "Hemos
entendido el mensaje", frase que ya han pronunciado tal cual ex
presidentes del Gobierno como
Felipe González y
Rodríguez Zapatero, y un
presidente actual,
Mariano Rajoy, nada más perder las elecciones de 2008.
Original sí fue Cospedal
cuando dijo que "mi partido nació en la democracia", y no como
'otros', que son ya muy viejos y que ahora viven "con discursos
caducos". La alusión era clara... claro que, si refería a Izquierda Unida,
esa fórmula en concreto también nació con la democracia ya asentada, así que se
tuvo que referir exclusivamente al PSOE. Un partido, por cierto, cuya división
interna preocupa a Cospedal: "Me parece mala para España". Es decir, que
Rubalcaba
debería tomar nota.
Por lo demás, Cospedal
tuvo una intervención llena de tópicos sobre la necesidad de los recortes para
bajar la deuda pública, sobre las leyes que ella misma ha emprendido en
Castilla-La Mancha -como emprendedores y apoyo a los jóvenes-, etc., para
disertar luego sobre la necesidad de la 'política' y de los 'políticos' en
estos tiempos de crisis.
Es en ese sentido donde
la dirigente pepera estuvo ocurrente: "El liderazgo no consiste en dar a
la gente sin más lo que pide, sino preguntar a la ciudadanía qué
necesita"; "La crisis exige una enérgica respuesta de
ejemplaridad"; "La política vive en un momento delicado: muchos
ciudadanos muestran hoy su hartazgo"; "Les corresponde a los políticos
resolver los problemas, no crearlos""; "España necesita
políticos de verdad"; "Para las grandes crisis no valen ni los
tecnócratas ni los burócratas, ni los populistas"... En fin, que sus
asesores estaban 'sembrados'.
Lo malo es que ni una
palabra de Luis Bárcenas, de los sobresueldos, de las indemnizaciones
diferidas, de la 'caja B', de la supuesta financiación irregular del PP, de las
'aportaciones' de empresarios, del 'caso Gürtel', de los informes de la UDEF...
en fin, de todo aquello que realmente preocupa al ciudadano. Sólo algún
desmentido no solicitado: "No creo que el 80 % de los votantes del PP
crean que hay un chantaje" de Luis Bárcenas. Efectivamente, esa encuesta a
la que se refiere Cospedal no dice que sea un 80 %, sino un 84 %. La pregunta
fue un error.
LEA TAMBIÉN:
>>
El homenaje a Cospedal:
Rajoy y la cúpula del PP le agradecen en público la gestión del 'marrón
Bárcenas'