Afectaría a 2.256 trabajadores de tierra y 258 pilotos
Iberia y sindicatos decidirán este lunes si aceptan o no la propuesta del mediador
domingo 10 de marzo de 2013, 11:21h
El mediador en el conflicto de Iberia, el catedrático Gregorio Tudela,
ha convocado este lunes a los sindicatos y a la dirección de la compañía
para que decidan la aceptación o rechazo a su propuesta definitiva, con
lo que se dará por terminado el proceso de mediación.
El pasado jueves, las partes implicadas se reunieron con el
mediador, en un encuentro que se cerró sin consenso alguno y en el que
tanto la compañía como los sindicatos pidieron a Tudela aclaraciones
sobre ciertas cuestiones.
La propuesta que Tudela presentó a sindicatos e Iberia el pasado
miércoles plantea rebajar a unos 3.140 los despidos en la aerolínea, lo
que afectaría al 16% de la plantilla de la compañía, que ronda los
20.000 empleados. Asimismo, aconseja prorrogar el ERE ya en vigor hasta
2015.
El grueso del ajuste recaería igualmente en el personal de tierra,
con 2.256 trabajadores afectados, seguidos de pilotos (258) y
tripulantes de cabina (TCP).
También plantea un ajuste salarial del 14% para pilotos y TCP y
del 7% para el personal de tierra para todas las categorías y niveles
profesionales para el periodo 2013-2015 y emplaza a las partes a
negociar en un mes medidas de productividad y, en caso de no llegar a un
acuerdo, incrementar el ajuste salarial pactado en cuatro puntos
porcentuales.
En caso de que Iberia acepte la propuesta del mediador, la
compañía tendrá que paralizar "con carácter inmediato y definitivo" la
tramitación del ERE abierto, cuyo plazo de negociación finaliza este
jueves, así como el procedimiento de descuelgue del convenio.
Iberia inició el 1 de marzo el procedimiento de inaplicación de
convenios, que permitirá aplicar una rebaja salarial del 11% para toda
la plantilla, a partir del próximo 15 de marzo, coincidiendo con la
finalización del periodo de consultas del ERE, que implica el despido de
3.807 empleados, el 19% de la plantilla.
A cambio, los representantes sindicales tendrán que desconvocar
todas las jornadas de huelga previstas, cuya última tanda fijada arranca
el próximo 18 de marzo, festivo, hasta el viernes 22 de marzo.
Los trabajadores tendrán que renunciar también a la regularización
y abono derivado de la cláusula de revisión salarial al IPC real de
2012, mientras que las percepciones salariales por antigüedad y
progresión se congelen hasta 2015.
Los sindicatos ya advirtieron de que si finaliza sin acuerdo el
periodo de consultas del ERE abierto e Iberia comienza a ejecutar los
despidos se respondería con más huelgas.