Numerosos artículos en medios
de comunicación provinciales, regionales y nacionales; diversos vídeos y
reportajes; además de otros documentos de interés histórico como el conservado
en el archivo de la Parroquia de San Andrés que data del año 1.751 y que ya
hace referencia a esta fiesta, integran el completo dossier de razones por las
que la Fiesta de la Jota Pujada merece ser declarada de Interés Turístico
Regional.
El alcalde miguelete, Pedro
Casas, aseguraba que "la Jota Pujada es todo un estandarte para los migueletes
que queremos compartir con personas de otros lugares" y apuntaba que "por su
singularidad, antigüedad y características, la Jota Pujada merece ser declarada
Fiesta de Interés Turístico Regional".
Casas señalaba que "este
reconocimiento sería un fuerte impulso para esta fiesta única a nivel mundial,
en la que las parejas pujan por bailar en el centro de un corro, como se hacía
hace 300 años". En este sentido, Pedro Casas apuntaba que existen documentos
del siglo XVIII en los que aparecen las figuras de los capitanes y del animero,
figuras que aún hoy se mantienen como protagonistas de esta fiesta.
El alcalde afirmaba que "con el
respaldo de la declaración, la Jota Pujada cobraría fuerza como un reclamo
turístico más para un municipio que quiere apostar decididamente por este
sector, promocionando el patrimonio natural, cultural, gastronómico y
vitivinícola, con el fin de atraer a turistas que generen riqueza y empleo en
nuestro pueblo".
El expediente completo ya ha
sido remitido a la Dirección General de Turismo de la Consejería de Empleo y
Economía, para su estudio. Este organismo será quien finalmente decida si la
Jota Pujada merece la declaración o no.