Junto a la pianista Ivana Gavric en la Fundación Juan March
Doble actuación de la violinista Elena Jáuregui, una de nuestras grandes emigradas de lujo
jueves 07 de marzo de 2013, 12:27h
Es una de las personalidades españolas de la diáspora. Concretamente de la que reside en Londres y tiene prestigio mundial. Pongamos que se habla/escribe de la violinista Elena Jáuregui, que viene a su país para un par de recitales en la Fundación Juan March de Madrid. Será en la mañana de los días 10 y 11 de marzo, y actuará con la pianista británica de origen croata Ivana Gavric, con la que forma un dúo también de fama internacional. En ambos recitales interpretarán obras
de Brahms, Janacek, Falla y Jusid. Y ¡con entrada gratuíta!
La ya larga carrera de Elena Jáuregui está llena de conciertos por toda Europa, Estados Unidos y Sudamérica, y como solista ha
tocado en España en la sala de Cámara del Auditorio Nacional y el Círculo de
Bellas Artes. Colaboradora con el Dúo Roncesvalles y la
European Union Chamber Orchestra, ha trabajado con distintos grupos de
cámara para la radio (BBC3 y Radio Nacional, entre otras) y ha grabado
el violín solista para bandas sonoras de películas y cortos como Vilamor
y Beyond Memories.
Actualmente compagina su labor como concertista con
la docente dando clases de violín y música de cámara en el departamento
Junior del Trinity Laban Conservatoire. Además es fundadora y directora
del Festival Internacional de Música de Navarra junto
con su hermano Francisco Javier. Por su parte, Ivana Gavric ha obtenido el Newcomer of the Year de la revista BBC
Music Magazine en 2011, tras su debut en el Wigmore Hall y su primer CD
In the mists (Champs Hill Records) ambos en 2010, mientras que su segundo CD, From
the Street, también tuvo gran acogida por parte de la crítica. Nacida en
Sarajevo, ha actuado en toda Europa, Japón, Canadá y Rusia.
Fue elegida
One to Watch por la revista Gramophone y Rising Star por la revista BBC
Music Magazine. En 2013 publicará su tercer CD con obras de Grieg y
hará su debut en Estados Unidos. Ambas concertistas debutaron como dúo en 2006 y desde entonces han actuado en varias ciudades de Europa con gran éxito.
Obras de grandes intérpretes
En cuanto a este recital, de Leo Janácek el dúo interpretará la Sonata para violín y piano, ya que Ivana Gavric es una especialista en este compositor, de cuya obra ha grabado dos CDs con gran éxito de crítica (cinco estrellas del BBC Music Magazine). Además, organizó un festival monográfico en The Forge, Londres, y formó parte de un segundo festival en torno a él en The King´s Place, de la misma ciudad.
El dúo interpretará también la obra Finding Sarasate, dedicada a Elena Jáuregui por Federico Jusid, que cuenta ya con una impresionante carrera como compositor: Es el creador de la banda sonora de la película El Secreto de sus Ojos, la serie de televisión Isabel y es creador del concierto Tango Rhapsody estrenado en el Festival de Música de Martha Argerich en Lugano.
Finding Sarasate fue concebida como un homenaje al violinista navarro en el centenario de su fallecimiento y es una obra con un claro componente teatral, con claras referencias técnicas a Sarasate y que requiere la brillantez y espontaneidad de los intérpretes. Está construida sobre estructuras melódicas y rítmicas utilizadas por el compositor Navarro, que aparecen y vuelven a esconderse como si de una persecución se tratara. La Sonata para Violin y Piano Núm. 2 en La Mayor opus 100 de Johannes Brahms y la Suite Popular Española de Manuel de Falla completarán el repertorio.