Fue el azote de
muchas democracias occidentales, un desestabilizador en Latinoamérica, quizá un
revolucionario, siempre un provocador al margen de las convenciones. El Rey de
España, en una 'cumbre' latinoamericana, le soltó aquella frase
inolvidable, cuando atacaba al ex presidente José María Aznar: "¿Por qué
no te callas?", le dijo el jefe del Estado español. Chávez no se calló
nunca: era su manera de estar, hablando mucho -demasiado tantas veces--,
con su verbo populista. Ahora ha callado para siempre, y falta saber hasta
cuándo escucharemos su mensaje político, un mensaje que no pervivirá mucho a
quien lo creó.
Se nos ha ido un
personaje irrepetible, que a mí no me gustaba, pero que reconozco que
despertaba pasiones, que dividió hasta lo indecible a la ya dividida sociedad
venezolana, que provocó dolores de cabeza en Washington y que aglutinó un
movimiento bolivariano que nadie sabe muy bien en qué consiste
programáticamente, pero que marcó un hito, creo que no para bien, en el
despertar de un continente.
No, Hugo Chávez
no era un cualquiera, sea cual sea la opinión que de él podamos tener. No era
un demócrata en el sentido estricto de la palabra, pero ganaba elecciones de
manera indiscutible y la oposición nunca supo aglutinarse para vencerle. Me
parece que respeto merece en estos momentos tras su larga y valiente agonía:
murió como había vivido, espectacularmente, agotando la existencia hasta el final.
Desde España, un país que no le comprendía y a la que tampoco trató de manera
excesivamente amistosa -hasta cobijo de etarras fue en algún momento-, le
enviamos un recuerdo y una oración, y los mejores deseos de que, al fin, la
gran nación que es Venezuela, con la que tantos lazos mantenemos, pese a todo,
los españoles, encuentre el camino de la concordia y de la plena democracia.
Con Chavez se va una manera de entender América Latina, quizá no la mejor.
Queda apenas Castro como una forma de interpretar el mundo; los tiempos caminan
hacia otro lado.
>>
El blog de Fernando Jáuregui: 'Cenáculos y mentideros'>>Lea también:-
Biografía de Hugo Chávez-
El ministro de Defensa anuncia el despliegue del Ejército-
Condolencias de todas partes llegan a Venezuela tras la muerte de Chávez-
Maduro había acusado a los "enemigos" de provocar el cáncer de Chávez- Político panameño dice que Chávez: "Fue desconectado hace 4 días por sus hijas"-
El adivino brasileño Reinaldo dos Santos causó furor por adelantar este triste final