El Banco de España ha iniciado los trámites para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo por la que se anulaban los efectos administrativos parcialmente el indulto al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, al considerar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se extralimitó al concederlo.
La institución que dirige
Luis María Linde ha decidido comenzar este procedimiento "de acuerdo con lo previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo" con la intención de dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 1245/95 de 14 de julio, según el Banco de España.
El organismo tiene que analizar ahora si
Sáenz ha perdido su honorabilidad y, dependiendo la conclusión a la que llegue, decidir si puede seguir como consejero delegado de la entidad o debe abandonar su cargo.
Fuentes jurídicas han explicado que la defensa de Sáenz alegará en este proceso que la normativa europea aprobada por la EBA (European Banking Authority) contempla unos requisitos de idoneidad que "son cumplidos perfectamente" por Sáenz".
Además, argumentará que el indulto que aprobó el Gobierno a finales de noviembre "sigue vigente", ya que el Supremo sólo ha derogado una parte, al tiempo que solicitará al Banco de España que suspenda este trámite hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el incidente de nulidad, paso previo al recurso de amparo ante el Constitucional que prevé plantear Sáenz.
Lea también:-
Alfredo Sáenz recurrirá la sentencia de Supremo que anula parte de su indulto-
Bronca jurídica del Supremo al Gobierno Zapatero: el indulto a Sáenz fue una "clara extralimitación"