La presidenta de la Fundación Feria Apícola,
también presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, ha reiterado el compromiso y apoyo de la Diputación Provincial de Guadalajara a la Feria Apícola de Castilla-La Mancha, tal y como hizo el año pasado.
"No olvidemos que hablamos de un producto con Denominación de Origen, conocido en el mundo entero", dijo Guarinos en referencia a la miel, añadiendo que "a pesar de las dificultades que atravesamos, desde Diputación vamos a mantener íntegramente la aportación del año pasado", que se concreta en el aspecto económico en un total de 36.000 euros. "Me siento muy orgullosa por mantener esta aportación, y como presidenta de la Fundación por el éxito por todos conocido que viene teniendo esta feria durante muchos años", dijo Guarinos, quien además anunció que ya están cubiertos todos los stands.
"La Feria Apícola de Pastrana siempre se ha caracterizado por dar cabida a todo aquel interesado por el sector de la apicultura y muestra de este creciente interés es el gran número de expositores confirmados, lo que apunta a que, de nuevo, volverá a ser un éxito que combinará la exposición y venta de productos para los apicultores y los visitantes con un nuevo ciclo de conferencias relacionadas con el sector y la investigación", dijo Guarinos durante la presentación.
En la presentación, Guarinos ha estado acompañada por el
vicepresidente del Patronato y alcalde Pastrana, Ignacio Ranera, el gerente
José Luis Herguedas, así como Ángel López Herencia, vocal y presidente de la Asociación de
Apicultores; Félix Esteban, presidente del Consejo Regulador Denominación de
Origen Miel de la Alcarria; José Luis Delgado, presidente
de ASAPIA, y Lucía Enjuto, diputada delegada de Agricultura y Medio Ambiente.
"Se trata de un lugar de encuentro que sirve
también como foro de comunicación y como reunión de profesionales del sector",
explicó la presidenta del Patronato de la Fundación refiriéndose a la más
antigua de las ferias españolas dedicadas a la apicultura que "reúne como
expositores a las empresas más importantes de Europa e Iberoamérica que se dan
cita en el incomparable marco de Pastrana". Este año, y como novedad, estará
presente una nueva empresa de Italia, también otra de Alemania y una fábrica de
colmenas de Cuenca.
En la Feria podremos encontrar, tal y como detalló
Ana Guarinos, todos los productos apícolas directos como la miel en sus
distintas variedades, polen, jalea real, propóleos y cera, entre otros.
El Consejo Regulador de la Miel celebra XX años
Guarinos quiso agradecer el apoyo de los
apicultores, asociaciones y del sector en general para la organización de esta
Feria, que "cada año cosecha más éxitos tanto en número de participantes como
de visitantes", y para potenciar la miel y sus derivados.
Asimismo, resaltó la celebración del XX aniversario
del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, que
tendrá un lugar destacado en la Feria. Durante la presentación, aprovechó para
transmitir su enhorabuena en la persona de Félix Esteban, su presidente,
"porque haber llegado a los 20 años en tan maravillosas condiciones no es nada
fácil".
Por su parte, el gerente de la Fundación Feria
Apícola, José Luis Herguedas, explicó que la muestra "viene a ser lógicamente
la continuación de la tradición de las ferias celebradas con anterioridad". Y
destacó "un objetivo muy claro" que es, dijo, "atender al público como
consumidor por un lado y, por otro, al sector productor al que pretendemos
presentar la mejor oferta de maquinaria y utensilios no solo nacional sino
también extranjera del ámbito de los países que tienen una tecnología más avanzada".
"Queremos hacer incidencia para ofrecer al sector
productor lo mejor dentro de las posibilidades que hay en cada momento, así
como tratar de informarle a través del ciclo de conferencias o aportarle
soluciones a los problemas que más le afectan", ha dicho Herguedas.
Elección del cartel
anunciador de la XXXIII edición de la Feria Apícola
Además, hoy también ha tenido lugar la elección del
cartel anunciador de la XXXIII edición de la Feria Apícola que se celebrará al
año que viene del 6 al 9 de marzo. En esta ocasión el ganador ha sido Manuel
Jesús Torrejón Pérez por su obra titulada 'De flor en flor", según ha anunciado
la presidenta de la Fundación Feria Apícola, quien ha insistido en la
dificultad que ha tenido el jurado para decantarse por una u otra obra de las
28 presentadas.
Torrejón Pérez es natural de Málaga, pintor y
diseñador autodidacta, y atesora un extenso currículum de premios relacionados
con todo tipo de cartelería de feria.
Guarinos hizo extensivo su agradecimiento a todas
las personas que han participado en el concurso de la próxima trigésima tercera
edición.
o?H9.