Mayor Oreja no repetirá cabeza de lista para Europa en las listas del PP
miércoles 27 de febrero de 2013, 15:02h
Parece ser que no, que
el actual eurodiputado Jaime Mayor Oreja no será el próximo número 1 de la lista del Partido Popular
para el Parlamento Europeo en las elecciones de 2014. Así lo han asegurado a Diariocrítico fuentes del PP generalmente muy bien informadas. Se están detectando movimientos internos para configuar las listas al Parlamento Europeo, pero también para ocupar otros cargos en la Comisión.
Según esas fuentes, el
presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, estaría buscando 'otro perfil' como cabeza de
cartel para Europa, un perfil en el que, desde luego, no encaja el actual
eurodiputado popular. Se busca alguien que pueda tener el 'máximo tirón', dado que esas elecciones se presentan francamente difíciles para los populares, a tenor de las encuestas.
Esas fuentes del PP dicen
que tampoco Jaime Mayor Oreja se ha significado mucho en estos años para repetir como
cabeza de cartel en las elecciones europeas, y se añade que, incluso, se ha
despegado bastante de la dirección popular; una dirección que sigue conservando
Rajoy con mano de hierro, sí, pero donde la secretaria general, María Dolores
de Cospedal, tiene 'mucha, pero que mucha fuerza'.
Hay que recordar, en ese sentido, que la
posición de Dolores de Cospedal fue básica para que el PP no incluyera en sus
listas en las elecciones generales de noviembre de 2011 a determinados personajes
que se mostraron muy díscolos con Mariano Rajoy antes y durante el Congreso Nacional del
PP de julio de 2008.
Es cierto que se ha
iniciado una cierta contestación interna contra Dolores de Cospedal por cómo
está conduciendo el peligroso caso de Luis Bárcenas, pero la secretaria general
del PP y presidenta de Castilla-La Mancha sigue conservando el favor y la
confianza plena de Mariano Rajoy, según afirman las citadas fuentes, las cuales algunos nombres como sustitutos de Mayor Oreja como cabeza de cartel
popular para las elecciones al Parlamento Europeo, pero ninguno de esos nombres
ha podido ser confirmado.
Lo cierto es que dentro
de las filas populares se están produciendo muchos movimientos de forma
paralela para 'recolocaciones' de cara a Europa. No es sólo quién figurará en
las listas al Parlamento Europeo en 2014 -esos escaños son muy codiciados ahora por el
'sueldazo' que se gana y por las ventajas que se tienen-, sino también para la
ocupación de otros puestos en Europa; por ejemplo, en la Comisión Europea. Pero
ésa es otra historia.