El ayuntamiento ha informado, en un comunicado, que ante dicha alerta, se van a adoptar las
correspondientes medidas preventivas, consistentes en el esparcimiento de sal y
urea en la red básica viaria de la ciudad y en los accesos al Hospital,
estación de RENFE, centros sanitarios y centros escolares.
Se van a establecer prioridades para
garantizar la movilidad en el acceso a centros sanitarios y en la red básica
viaria de la ciudad para tratar de garantizar el acceso a ellos del transporte
público de viajeros.
Alrededor de 200 trabajadores (bomberos, policía, personal
de contratas y brigadas municipales) están en estado de alerta y listos para
actuar en caso de que se cumplan las previsiones meteorológicas.
En caso de nevada, el Ayuntamiento de
Guadalajara aconseja evitar,
principalmente las personas mayores, salir a la calle en la medida de lo
posible, evitar
pasear por la nieve ante el riesgo de desprendimiento de ramas y de resbalones, utilizar
calzado y prendas de abrigo adecuadas, y evitar,
en lo posible, la utilización de vehículos privados. La visibilidad está muy
limitada, por lo que es conveniente aumentar la distancia de seguridad. No
frenar bruscamente. Además, se recomienda utilizar
cadenas en caso de utilizar el vehículo y circular con el depósito lleno si se
tiene previsto iniciar rutas largas.
El
Ayuntamiento amplía el horario de los puntos de acopio de sal. Podrá recogerse en
las instalaciones de los Bomberos de Guadalajara durante las 24 horas del día.
También, en las instalaciones de Protección Civil (edificio de la Policía Local de Aguas Vivas),
de 9 a 24
horas.
También en Cuenca
El
Ayuntamiento de Cuenca ha activado también este miércoles, a las 13.30 horas, el Plan Municipal de
Vialidad Invernal (PEMUVI) ante el riesgo de importantes nevadas en las
próximas horas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), desde las 00.00 horas del 28 de
febrero a las 00.00 horas del 1 de marzo, se esperan nevadas en la Serranía de
Cuenca que podrían dar lugar a acumulaciones de nieve de hasta 20 centímetros. La
cota de nieve se situará en los 500 metros subiendo a los 800 metros en las
horas centrales del día. Ante esta previsión, la AEMET ha decretado la alerta
naranja.
El Ayuntamiento de Cuenca
cuenta con 200.000 kilos de sal para hacer frente al temporal y tratar que la
nieve altere lo menos posible el normal funcionamiento de la ciudad. En este
sentido, el coordinador del PEMUVI, el concejal Darío Dolz, ha señalado que "aunque
el Ayuntamiento hará todo lo que esté en su mano para que los ciudadanos sufran
las menores molestias posibles, un día en el que se prevén nevadas de
importancia no es un día como otro cualquiera" y ha pedido a los ciudadanos
"paciencia y prudencia, especialmente al volante".
Continuando con los medios disponibles, se cuenta también
con una docena de vehículos entre esparcidores de sal, vehículos con cuchillas,
barredoras, baldeadoras, retroexcavadoras, etc. Además, como en ocasiones
anteriores, cinco empresas conquenses colaborarán desinteresadamente con el
Ayuntamiento poniendo a disposición otras 10 máquinas. Colaboración que el
Consistorio ha agradecido encarecidamente.
En cuanto a los medios humanos, el Plan Municipal de
Viabilidad Invernal moviliza a cerca de 200 personas entre personal municipal y
de apoyo. Más de una decena de servicios municipales
participan en el PEMUVI, entre ellos los Servicios de Limpieza, apoyado por las
empresas que prestan servicio al Ayuntamiento; Obras, Aguas, Electricidad,
Parques y Jardines y Tráfico, el SIMc, Policía Local, Bomberos, Protección
Civil, etc.
Desde Protección Civil recomiendan a los ciudadanos
mantenerse informados sobre la evolución de la predicción y atender a los
avisos e informaciones del Ayuntamiento de Cuenca y de los servicios
municipales de emergencia a través de los medios de comunicación y de la página
web municipal (www.cuenca.es). Asimismo, se
sugiere consultar los siguientes enlaces: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos
y http://www.proteccioncivil.org/nevadas-medidas-de-proteccion.