Increíble, pero cierto:
el ex tesorero Luis Bárcenas ha demandado al Partido Popular PP por despido
improcedente, según han confirmado medios de la formación que dirige Mariano
Rajoy. Una demanda curiosísima, que llevará a verse las caras en magistratura
al que fuera tesorero de este partido y a los actuales representantes legales.
Y, claro, la pregunta que surge con sorna es obvia: ¿Le aplicarán a Bárcenas la
legislación vigente, es decir, la reforma laboral de Fátima Báñez?
En el 'caso Bárcenas'
todo parece una broma. Medios populares han insistido a
Diariocrítico que el
imputado en el 'caso Gürtel'
Luis Bárcenas dejó de trabajar para el PP en el
año 2010, justo en el momento en que se conoció su imputación, aunque desde
2009 estaba retirado de sus funciones.
Estos medios del PP
insisten a
Diariocrítico en la versión de los hechos facilitada este pasado
lunes por la secretaria general del partido,
María Dolores de Cospedal, según
la cual Bárcenas siguió dado de alta en la Seguridad Social hasta enero de 2013,
pero como
una indemnización "simulada" en "diferido".
Ahora, Bárcenas quiere
echar por tierra esa versión, ya que dice que hasta el 31 de enero de este año
siguió trabajando para el partido de
Mariano Rajoy como asesor, y que por ello cobraba
21.300 euros al mes, y afirma que fue dado de baja en la Seguridad Social sin
su consentimiento.
Ese desmentido de
Bárcenas a Cospedal es, a su vez, re-desmentido por el PP, cuyas fuentes
oficiales insisten en la versión de la secretaria general: "Bárcenas no
tenía actividad en el partido desde abril de 2010", dicen a
Diariocrítico,
y añaden que "no hacía nada para el PP" y que si demanda a la formación
"nos veremos en los tribunales".
Cada vez parece cobrar
mayor fuerza la idea de un 'chantaje' de Bárcenas a la formación que se lo dio
todo: cargo, puesto, escaño, dinero...
Lea también:
-
Como decíamos ayer....Más de Bárcenas, por Águeda del Pozo