El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco,
acompañado por los dos copresidentes, Higinio Olivares y Carlos de la Sierra,
el director general de la entidad, Ernesto Berdala, y el subdirector general,
Pedro Palacios, ha dado a conocer en Toledo los resultados del
ejercicio 2012 de la entidad, en un acto que consideró "de vital importancia
para la vida corporativa de la entidad".
El presidente comenzó haciendo un breve repaso a
lo que ha sido el año desde el punto de vista del escenario macroeconómico
internacional y nacional y más concretamente en el sector financiero, donde ha habido importantes reformas
estructurales.
"El contexto en el que se presentan estos resultados
correspondientes al 2012, no puede ser ni más complicado (en el plano real) ni
más esperanzador (en el plano del sector), si bien esta compleja realidad
seguirá afectando a la actividad de todo nuestro sector financiero hasta que
las reformas emprendidas den sus frutos" dijo.
A
continuación manifestó que durante este año Globalcaja ha consolidado su
fusión, ha cumplido con creces todos los objetivos planteados al inicio del
2012 y ha superado con creces las diferentes reformas llevadas a cabo durante este año.
Relevo en Globalcaja
En
su intervención, Díaz Zarco que hoy entrega el relevo en la Presidencia de la
entidad al copresidente primero, Higinio Olivares, como ya anunció el pasado
mes de enero, realizó un agradecimiento muy afectuoso a todos los medios de
comunicación y a toda la sociedad castellano-manchega, diciendo que "ha sido
para mí un inmenso honor todos estos años haber trabajado en el desarrollo del
Cooperativismo y en el desarrollo de mi tierra Castilla-La Mancha desde la
Presidencia de una Caja Rural ".
"Me voy
con la satisfacción de haber dado lo mejor de mí mismo y con la satisfacción de
haber hecho los deberes al haber creado Globalcaja, una entidad fuerte,
solvente y moderna hecha por gente de nuestra tierra para nuestra tierra ".
Beneficios del 10,7 millones de euros
Fue el director general, Ernesto
Berdala, quien resumió los principales indicadores económicos del ejercicio 2012
explicando que en un entorno económico incierto marcado por la inestabilidad de
los mercados financieros y en España y
Castilla-La Mancha por la debilidad económica y el severo ajuste de los
desequilibrios presupuestarios acumulados, Globalcaja ha cerrado el ejercicio
2012 "cumpliendo con los objetivos propuestos".
El director general destacó que Globalcaja, "gracias a su modelo de negocio de cercanía, conocimiento y de compromiso con
los clientes", ha mejorado su capacidad de generación de resultados sólidos y
recurrentes de la entidad habiendo crecido todos los márgenes de la cuenta de
resultados; tanto el margen de intereses con un
incremento del 17,2% respecto al pasado año, como el margen bruto con un incremento del 15,9%,
como el margen antes de provisiones que se ha situado en 70,1 millones de
euros, lo que supone un incremento del 36% respecto al ejercicio 2012. De estos
70,1 millones de euros se han destinado 57,6 millones de a provisiones.
En cuanto al Beneficio después de Impuestos de la
Entidad se sitúa en 10,7 millones de euros, tras haber dotado todas las
provisiones requeridas por los Reales Decretos de restructuración bancaria,
asumiendo íntegramente las provisiones requeridas en el trimestre en el que se
produjeron.
Berdala
resaltó también la "fortaleza del balance y solidez financiera" y enumeró las
principales magnitudes del mismo que lo reflejan. Entre ellas, un incremento en el tamaño del balance
del 10% respecto al año anterior, situándose en este 2012 en 5.240 millones de
euros.
Además, una tasa de morosidad por debajo de la
del sector y una elevada cobertura de dudosos, que a cierre de 2012 asciende
al 96%, lo que supone mejorar en 1,5
veces la media del sector.
En cuanto al ratio de liquidez fue del 116 % frente al
72,5% del sector, lo que sitúa a Globalcaja, aseguró, " como una de las entidades con mejor
ratio de liquidez del sistema financiero español". Esta
posición garantiza el crédito a la economía real castellano-manchega con una
posición de liquidez de 1.602 millones de euros.
La solvencia es fue del 12,32%, con un capital
principal del 11,39 % muy por encima del 9% establecido como obligatorio.
"Todas
estas cifras convierten a Globalcaja en
una Entidad fuerte, segura, solvente y con capacidad para atender las
necesidades de su clientela", asegura la entidad.
13.000 operaciones de crédito
En cuanto a la inversión crediticia, el director general destacó
el crecimiento del crédito concedido; en
2012 se formalizaron en Globalcaja casi 13.000 operaciones de activo, lo que
supone una decidida apuesta por llevar crédito a todos los sectores productivos
de la región.
El total de recursos gestionados se ha incrementado un 1,3%
interanual, situándose en 3.917 millones de euros, lo que sigue reflejando la
confianza de los clientes en la gestión de la entidad.
"Acertamos con la creación de Globalcaja"
Enesto Berdala finalizó su exposición destacando que se ha
completado con "éxito" la fusión y quiso expresamente agradecer a todos los
profesionales su trabajo, profesionalidad y dedicación durante este complejo
2012, destacando que todos ellos han trabajado "con el claro fin de aportar
valor a los socios, clientes, y a la sociedad en general"
Igualmente
destacó que como resultado de este ejercicio se puede concluir que "acertamos
con la creación de Globalcaja, ya que esta fusión que ha creado una Entidad más
fuerte, más sólida, más segura y más
rentable, sin perder cercanía y agilidad y más comprometidos que nunca y con
mayor capacidad para garantizar el
futuro y el dinamismo de nuestros socios, clientes, empleados y toda la región".