UPyD ha precisado que las declaraciones de su portavoz de Igualdad en el
Congreso, Toni Cantó, sobre violencia machista, en las que subrayaba
que muchas de las denuncias "son falsas", no son la posición del partido
sino que pertenecen a un informe de la Federación de Afectados por la
Violencia de Género (FEDER.GEN), con la que el diputado ha mantenido un
encuentro este lunes.
Fuentes de la formación magenta han subrayado que, de
igual forma que en otras ocasiones, su parlamentario se ha dedicado a
tuitear las informaciones que surgen en las reuniones de trabajo que
mantiene como portavoz de la Comisión de Igualdad, más si cabe en "un
tema tan sensible" como es la violencia de género.
Con ello, remarcan que estas afirmaciones no se corresponden con
la postura oficial del partido, "siempre muy crítico con esta lacra
social", sino que pertenecen a los datos aparecidos en este encuentro
entre el diputado de UPyD y la asociación.
Desmentido del GobiernoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha manifestado
su rechazo a las
declaraciones vertidas en la red social Twitter por el
diputado de UPyD Toni Cantó sobre las denuncias falsas por violencia
machista y le ha recordado que las estadísticas oficiales, "las más
completas de Europa", demuestran que son "minoría".
Así lo han asegurado fuentes de la Secretaría de
Estado de Servicios Sociales e Igualdad, que han mostrado su sorpresa
ante la afirmación del portavoz de Igualdad de UPyD en el Congreso que
ha asegurado que "la mayoría de las denuncias por violencia de género
son falsas".
Las mismas fuentes han asegurado que las estadísticas de la
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se realizan con el
"máximo rigor" y al igual que el análisis de las llamadas al teléfono
016.
Asimismo, han subrayado que incluso el Gobierno y el Observatorio
contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ) están trabajando para introducir más datos en las
estadísticas oficiales, como son las mujeres heridas por malos tratos.
Para la Secretaría de Estado de Servicios Sociales toda mujer que
acuda a una comisaría para denunciar una agresión machista se convierte
en un caso de violencia de género.
"Declaraciones como las vertidas por este diputado no ayudan nada a
combatir la violencia de género", han lamentado, para añadir que el
Gobierno ha puesto en marcha una nueva campaña -'Hay salida'-
precisamente para que las mujeres que padecen este tipo de violencia
denuncien a sus agresores.
Lea también:- Toni Cantó vuelve a liarla en Twitter al asegurar que la "mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas"