El último informe de la UDEF entregado al juez Pablo Ruz el pasado jueves,
21 de febrero, sobre
Luis Bárcenas, resulta efectivamente demoledor, pero no
sólo por los aspectos ya conocidos, sino también por otros como que ni el banco
suizo donde Bácenas llegó a tener 22 millones de euros confiaba en el ex
tesorero del PP.
Esa desconfianza sobre que Bárcenas pudo estar ocultando en el Dresdner
Bank (actual LGT) el producto de una supuesta corrupción en España quedó
reflejada en las múltiples fichas que sobre el ex dirigente del Partido Popular
escribió la agente que fue asignada por la entidad bancaria,
Agatha Stimoli,
que han sido incorporadas al informe policial.
El informe dice, textualmente, que "Luis Bárcenas constituido una
estructura mercantil que soporte los movimientos de dinero y que sirven de '...esquemas que parecen estar construidos para el blanqueo de capitales...'.
Dicha estructura se vértebra en torno a la constitución de sociedades en
territorios offshore como Panamá u otros que mantienen una política de secreto
bancario o de sociedades anónimas con acciones al portador como Uruguay, que
poseen posiciones bancarias en Suiza".
Y a partir de 2009, cuando el ex juez
Baltasar Garzón hizo estallar el
'caso Gürtel', Bárcenas ya no se reúne con Stimoli en sitios públicos, sino que
un supuesto testaferro, Iván Yáñez, presta su casa "para que dichas
reuniones gocen de la discreción y la privacidad requerida por su representado
con la finalidad de mantener oculta su relación con la entidad suiza".
Reticencias de los bancos suizos sobre el origen del dinero de Bárcenas
Lo cierto es que el banco suizo ya tenía reticencias sobre el dinero de
Bárcenas desde al menos el 8 de septiembre de 2005, fecha en la que Agathe Stimoli
planteó en un ficha sus primeras dudas, cuando Bárcenas ya tenía en esa entidad
suiza nada menos que 14 millones de euros. Según se recoge en el informe de la
UDEF, Stimoli escribe que Bárcenas "se encuentra satisfecho con sus
servicios pero que no entiende porque el banco se está volviendo tan suspicaz
en relación a sus actividades profesionales y el origen de sus fondos".
Y las reticencias aumentan cuando, un año después, el 5 de octubre de 2006,
el valor de los bienes de Bárcenas en ese banco alcanza los 18.142.869 euros... y
poco después se anota un incremento en el rendimiento de la cuenta en 1 millón
de euros en 19 días, lo que motiva otro viaje de Stimoli a Madrid en fecha 30
de noviembre de 2006, cuando el valor de la cuenta es de 19.337.770 euros, con
una rentabilidad del 29,37%.
Lea también:
-
Bárcenas, tramposo: forzó su letra en la prueba caligráfica para confundir con sus cuentas-
¿Cometió fraude el PP por los pagos a Bárcenas?-
La Policía vuelve a relacionar a Sanchís y Yáñez con Bárcenas por las cuentas de Suiza-
Bárcenas llevó a un notario la cuenta de donativos del PP -
La UDEF tumba la coartada