Como ha explicado el autor, desde hace años investiga sobre las posibilidades del 'tridimensionalismo pictórico' y la combinación de materiales, soportes y colores que permiten que se pueda profundizar más en la pintura con la utilización de unas gafas de tres dimensiones como las que se utilizan en el cine o con las televisiones equipadas con esta tecnología.
"En los últimos años son muchas las manifestaciones artísticas que han indagado en las 3D, ya que podemos ver televisión y fotografías en este sistema", ha explicado el artista albaceteño, que ha recordado que, al igual que Darwin hablaba de la adaptación de la especie, el sistema óptico humano se adapta a esta tecnología.
La exposición en la Galería Lorenzo Colomo (calle Macías Picavea) de Valladolid contará con 15 obras de pequeño o mediano formato.
El artista ha recordado que su incursión en esta variedad pictórica se produjo "casi por casualidad", cuando un amigo visitó su estudio y llevaba unas gafas de 3D. Callado se las puso para mirar los cuadros y se dio cuenta de que en uno de ellos se experimentaba el mismo efecto que en las películas del formato.
De esta manera comenzó a buscar entre las obras que tenía en el estudio otras en las que se produjera el mismo efecto y a investigar los tipos de pintura que podían favorecerlo. "Que yo sepa, fui el primero en hacer algo así y creo que va a dar mucho de sí", ha subrayado.
La muestra 'Trydy' estuvo ya expuesta el pasado año en el Museo de Albacete y a principios de 2013 en la Galería Montsegui de Madrid. Anteriormente, Callado ha llevado su obra en muestras en Teruel, Valencia y Cuenca, y en ferias artísticas como las de Padua (Italia), Nimes (Francia), Innsbruck (Austria) y La Haya (Holanda).