Los encargados de la entrega de los
principales galardones coincidieron en señalar la calidad de las obras
presentadas y lo importante que es respaldar una iniciativa que "da un empujón a
todos los que quieren contar historias a su manera".
De este modo, fue Antonio De La Cruz, de la
empresa patrocinadora, Las Ideas del Ático, el encargado de entregar el premio
al Mejor Largometraje, dotado con 300 euros y praxinoscopio; el director
general de Radio Televisión Castilla-La Mancha, Ignacio Villa, entregó los
premios a Mejor Documental y Mejor Cortometraje, dotados con 500 euros cada uno
y el praxinoscopio, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real,
Pedro Lozano, reconoció al autor del Mejor Videoclip, dotado con 300 euros y la
figura que homenajea al cinematógrafo.
Un emocionado Miguel Ángel Carrión, el
director del largo ganador, recordó en el escenario lo imprescindible que es
"insistir en tu idea y buscar la manera de rodarla, aunque no haya medios". Por
su parte, David Delgado, exultante, destacó el papel de festivales como FECICAM
"que te permiten competir con grandes nombres: para mi es emocionante haber
ganado en una categoría en la que competía el ganador de un Goya", aseguraba.
Unos divertidos Ángel González y Ángel Mellizo, disfrutaban de un premio
surgido de "un trabajo hecho con mucho cariño y pocos medios que ha competido
en una categoría con tanta calidad". Para ellos, además, "es fantástico que un
festival impulse la creación en una tierra como ésta, a la que curiosamente se
ningunea culturalmente, cuando de ella ha salido y sale tanto talento".
Por su
parte, para el director del mejor documental, el conquense Antonio Pérez, "un
premio así hace que la gente cuando ve tu trabajo se siente de otra manera a
disfrutarlo y también nos abre las puertas de muchos festivales".
En cuanto a las Menciones, la Mención al Mejor Director Joven Revelación,
fue para el ciudadrealeño Miguel Aguirre, de 'Cicatrices', y la Mención a la Mejor Obra Internacional fue a
las manos de la madrileña 'Koala', dirigida por Daniel Remón, quien se
encuentra en Londres. En su lugar fue Marta Gila, de Tourmalet Films, la que lo
recogió en su nombre. Ambas obras reciben como premio la distribución por parte
de Movibeta, cuya representante, Delia Guerra,
les entregó el diploma acreditativo y sus respectivos praxinoscopios.
El actor y miembro del jurado Guillermo
Barrientos, que participa en series como 'El Barco' y que formará parte del
reparto de 'Gran hotel' en breve, entregó las demás menciones desde el
escenario, después de reconocer lo reñida que ha estado la competición y animar
a la organización a que impulse FECICAM durante muchos años, además de reclamar
apoyos para que así sea.
El flamante ganador del Goya al Mejor
Cortometraje, 'Aquél no era yo',
dirigido por Esteban Crespo y producido por el ciudadrealeño José Luis
Matas-Negrete, cosecha dos premios: Mejor Guión, escrito por Esteban Crespo, y
Mejor Intérprete, que reconoce la actuación de la actriz Alejandra Lorente.
El ya premiado como Mejor Cortometraje, 'Reality', dirigido por el toledano
David Delgado, también recibe el reconocimiento para la Mejor Banda Sonora, creada por Francisco Jiménez.
El cortometraje 'Cicatrices', también recibe la Mención a la Mejor Fotografía, cuyo
responsable es Iván Martín Rueda.
La Mención
a la Mejor Producción y Aprovechamiento de Medios, es para el albaceteño
Rodrigo Atiénzar, de 'Muchacha con paisaje'.
Por último y ante la gran calidad de las
creaciones revisadas pro el Jurado, éste decidió solicitar dos Menciones Especiales: una para 'Fin', de
Moncho Massé, el director de Albacete, y otra para Miriam Fernández, la pequeña
actriz de 'La lección de hoy', un filme ciudadrealeño.
Vielsa y Mendoza: "Este año hemos dado un
salto hacia delante en la calidad"
Para los gerentes del Festival, Alvar
Vielsa y Claudia Mendoza, en esta edición "se ha dado un salto hacia delante en
calidad, tanto con las obras que se han presentado, no sólo de nuestra región,
sino las que han llegado en el apartado internacional, sino también por la
posibilidad que han ofrecido las empresas patrocinadoras de proyectar en alta
definición, algo que los directores agradecen mucho". Se mostraba muy
satisfecho con la opció? de solventar la falta de aforo para la entrega de
premios, a través de la emisión en streaming de la gala, "aunque siempre
pelearemos por la presencia física en la sala".
Listado de finalistas, los mejor valorados
por el jurado tras los ganadores
Además de los premiados, el jurado
reconoció también a varios finalistas en los premios principales, de este modo,
para optar a la Mención a Mejor Obra Internacional, los mejor valorados junto
a la ganadora, 'Koala', fueron 'Shoot of
the moon', de Casandra Macías, y 'Aunque todo vaya mal', de Cristina Alcázar.
El finalista de la categoría de Mejor
Largometraje, junto a 'El último caballero', fue 'Cuando el viento nos lleva',
del toledano César Pacheco.
En cuanto a los finalistas para el Premio
de Mejor Videoclip, mejor valorados tras 'Nebulosa Horsehead', estos fueron 'No
todo es lo que parece', de Jonás Pacheco, de Albacete, y 'Cows', del toledano
Ramón Verdugo.
Los finalistas en la categoría de Mejor
Cortometraje fueron 'Aquél no era yo', del ciudadrealeño Esteban Crespo, y
'Cicatrices', de Miguel Aguirre, también ciudadrealeño.
En la categoría de Mejor Documental, junto
a la ganadora 'Colgados de un sueño', las mejor valoradas por el jurado fueron
'Auto', del albaceteño Luis Alfaro, y 'Pintando a Arsenia', de los
ciudadrealeños Hugo de la Riva y Pablo
Conde.
Premios a las mejores tapas y cócteles de 'Pincho de cine' y
'Copas hasta el amanecer'
Al comienzo del acto, la productora del
Festival, Claudia Mendoza, entregó un premio a las mejores tapas y cócteles
propuestos por catorce establecimientos participantes en las rutas 'Pincho de
cine' y 'Copas hasta el amanecer'. De este modo, el Mejor Pincho Independiente fue para Güllu Cervecería; el Mejor Pincho
Encuadre fue para La Esquina; y el Mejor
Pincho Underground para Doña Croqueta.
En cuanto a las
copas, la Mejor Copa Telefilm fue
para el Miami Gastro; la Mejor Copa Climax para la
Tetería Arabian, y la Mejor Copa Rush para el Bar La Calle.