Dice haber partido "de cero" en relación con los planes de Rodrigo Rato
Goirigolzarri declara ante el juez que negar la realidad de Bankia 'no llevaba a ningún lado'
jueves 21 de febrero de 2013, 22:07h
El presidente de Bankia, José Ignacio
Goirigolzarri, ha considerado hoy que asumió las riendas de la entidad
como una "responsabilidad personal" y partió de la base de que lo mejor
era no negar la realidad porque ello no llevaba a ningún lado, han
informado fuentes jurídicas.
En su declaración como testigo en la
Audiencia Nacional, Goirigolzarri ha explicado que recibió una llamada
del ministro de Economía, Luis de Guindos, para animarle a ocupar este
cargo el mismo día que dimitió Rodrigo Rato, que pocas horas antes
también le había telefoneado para proponerle su puesto.
Según su
relato, Rato le telefoneó una semana antes para proponerle que fuera
Consejero Delegado de Bankia, un puesto que ya le había ofrecido antes
de la salida a bolsa de la entidad en julio de 2011.
Finalmente
aceptó al tratarse de un "proyecto decisivo para la economía española"
tras pedir "libertad" para hacer su propio equipo.
Preguntado por
el fiscal porqué su plan de saneamiento pedía una ayuda tan abultada,
de 19.000 millones, Goirigolzarri ha defendido que tuvo que "partir de
cero" en su gestión, pues además del encargo de ese proyecto, debía
formular unas cuentas con el visto bueno del auditor.
"Seguir
negando la realidad no llevaba a ningún lado. No se puede ir detrás de
la curva. Hicimos un ejercicio de realismo que hoy nadie cuestiona", ha
recalcado Goirigolzarri.
Ha justificado que los mismos consejeros
que votaron las cuentas de marzo, que reflejaban un beneficio de 309
millones, aprobaran las reformuladas el 25 de mayo que arrojaban unas
pérdidas de 2.979 millones de euros porque no hubo modificación de
criterio, sino de estimaciones.
También ha defendido la
conversión de participaciones del FROB en acciones ante las advertencias
del auditor de que no podría devolver el préstamo de 4.465 millones que
le concedió en 2010, una decisión que fue aprobado por el consejo de
forma unánime.
Goirigolzarri ha reconocido, preguntado por una de
las acusaciones si las personas que compraron acciones de la entidad lo
hicieron bajo una "imagen irreal" del estado de Bankia, que eso fue así
pero que se consideró irrelevante por el volumen de títulos que se
movió.
Tras casi tres horas de interrogatorio, Goirigolzarri ha
abandonado la Audiencia Nacional por el garaje en un vehículo que ha
recorrido varios metros en dirección contraria, decisión que fuentes de
Bankia han achacado a una decisión del tribunal por motivos de seguridad
ante los centenares de afectados por las preferentes que se agolpaban
en las puertas.