La notaría de Andrés Domínguez Nafría tendría la obligación de remitir
al juez si así se lo solicitase el acta notarial en la que ex tesorero
del PP dejó constancia de que junto a Álvaro Lapuerta (anterior
tesorero) controló la cuenta de donativos del PP entre los años 1994 y
2009, ha explicado a Europa Press el Consejo General del Notariado.
En esa cuenta "figuran con detalle" los nombres de los donantes y
los perceptores de fondos, según se recoge en el informe de la UDEF
entregado al Juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Desde el Consejo General del Notariado explican que cuando una
persona acude a un notario para levantar un acta, el notario se limita a
dar fe de lo que esa persona declara sin entrar en el fondo o la
veracidad de lo declarado salvo que sea manifiestamente falso o la
comunicación de un delito flagrante, ante lo que el notario tiene que
acudir directamente ante la Fiscalía.
El acta es un documento público que queda custodiado por el
notario. Tan sólo se le da copia a la persona que lo ha hecho si se lo
pide y al juez en caso de que también lo solicite. También se lo tiene
que entregar a la Policía, pero debe solicitarlo a través del juez.
Asimismo, el Consejo General del Notariado recuerda que
especialmente desde el año 2005 los notarios -que son funcionario
públicos- tienen la obligación de colaborar con dos órganos
centralizados de prevención de fraudes de blanqueo de capitales y fraude
fiscal.
De este modo si se tienen sospechas de que se pudiese haber
cometido algún delito deben comunicarlo a estos órganos, que lo pondrían
en conocimiento de las autoridades.
Lea también:- Bárcenas se cubrió las espaldas: llevó a un notario la cuenta de donativos del PP en diciembre de 2012-
Rubalcaba, a Rajoy: "¿Puede gobernar pendiente de que a Bárcenas le entre un ataque de sinceridad?"