www.diariocritico.com
Draghi a 'contracorriente': su sueldo sí subió pese a la crisis y los discursos de austeridad

Draghi a 'contracorriente': su sueldo sí subió pese a la crisis y los discursos de austeridad

jueves 21 de febrero de 2013, 17:39h
El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 0,8% en 2012, hasta los 374.124 euros, una mejora en línea con la del año anterior, cuando el salario anual del presidente de la entidad, cargo que en 2011 ocuparon Jean Claude Trichet (diez meses), y el banquero italiano, ascendió a 371.148 euros.

De este modo, la subida de la retribución salarial percibida por el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona se situó por debajo de la tasa de inflación de la región, que se situó en diciembre de 2012 en el 2,2%.

Desde que comenzó la crisis financiera, el presidente del BCE ha visto incrementado su salario en un 8,3%, puesto que en 2007 Trichet percibió un sueldo de 345.252 euros, que se incrementó un 1,9% en 2008, un 2,5% en 2009 y un 2% en 2010, para subir apenas un 0,8% anual en los dos últimos ejercicios, según los datos de la institución consultados.

Por su parte, el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio, recibió en 2012 un salario de 320.688 euros, en comparación con los 318.132 euros que ganó en 2011, lo que representa una subida del 0,8%, mejora aplicada también a los sueldos del resto de miembros del Consejo Ejecutivo del BCE, que ascendió a 267.228 euros anuales.

El BCE precisó que los ejecutivos de la entidad reciben un salario base y prestaciones adicionales por residencia y representación. Además, el presidente de la institución dispone de una residencia oficial propiedad del BCE en lugar de dicha prestación por residencia.

"De acuerdo con lo dispuesto en las condiciones de contratación del personal del Banco Central Europeo, los miembros del Comité Ejecutivo tienen derecho a prestaciones por residencia, hijos y educación en función de sus circunstancias individuales. Los salarios están sujetos a tributación a la Unión Europea y a deducciones en relación con las aportaciones al plan de pensiones y a los seguros médico y de accidente, mientras las prestaciones sociales no están sujetas a tributación y no computan a efecto de pensiones", explicó el instituto emisor europeo.

En términos generales, el BCE dedicó a gastos de personal, que incluye salarios, otros gastos sociales, primas de seguros y gastos diversos para los empleados, un importe total de 184,6 millones de euros, lo que supone un alza del 6,6% respecto a los 173,1 millones que dedicó a esta partida en 2011.

Bernanke gana menos de la mitad

Con esta retribución, Mario Draghi se sitúa en línea con la percibida por su homólogo al frente del Banco de Inglaterra (BoE), Mervyn King, quien cobró 305.368 libras (350.997 euros), mientras que el presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben Bernanke recibió un salario de 199.700 dólares (151.288 euros).

No obstante, en el caso del BoE, el sucesor de Mervyn King, el actual gobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, quien asumirá el cargo en julio de este año, recibirá un salario anual de 480.000 libras (551.724 euros), más de tres veces más que Bernanke y un 47,4% más que Draghi.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios